Grupo Dinosaurio avanza con el mayor parque solar fotovoltaico de Córdoba (40 MW y US$ 30 millones de inversión)

Ubicado en Deán Funes, el parque que lleva adelante el grupo de “Tati” Bugliotti va tomando forma, con miras de estar operativo en abril de 2026.

El emprendimiento fotovoltaico más grande de la provincia es cordobés y se llama Parque Solar Dinosaurio. Ubicado cerca de Deán Funes, a 119 kilómetros de la capital y sobre la Ruta Nacional 60, el proyecto se levanta sobre 75 hectáreas e incluirá una capacidad instalada de 40 MW, una estación transformadora propia y playas de maniobras que inyectarán energía a la red de 66 kV del Sistema Interconectado Provincial operado por EPEC.

La incorporación de esta nueva fuente de generación aumentará la potencia eléctrica disponible en toda la región, creando mejores condiciones para el desarrollo industrial, comercial, turístico e inmobiliario. La energía producida cubrirá al 100% el consumo de las distintas unidades de negocio del grupo y los excedentes se volcarán a la red provincial, reforzando el sistema eléctrico.

Con una inversión de US$ 30 millones, el parque se convertirá en un hito energético y ambiental para Córdoba. “Este parque reafirma el compromiso de Grupo Dinosaurio con el desarrollo sustentable, apostando al aprovechamiento del sol para generar energía limpia, sin emisiones contaminantes ni residuos nocivos”, indicaron desde la compañía. La puesta en marcha está prevista para abril de 2026.

El proyecto contará con tecnología de empresas como Trina Solar y Huawei, junto a proveedores locales. El despliegue incluirá 58.500 paneles solares bifaciales con sistema tracker, capaces de captar energía por ambas caras y seguir el movimiento del sol; 10.500 hincas, cinco estaciones transformadoras cabinadas inteligentes, inversores de última generación y un enorme operativo logístico que contempla la importación de más de 200 contenedores desde China.

Tu opinión enriquece este artículo:

Franquicias 2026: señales de rebote, marcas que se fortalecen y un sector que apuesta a la eficiencia

En el marco del cierre de año de CFCor (Clúster Franquicias Córdoba) realizado en Patio Coworking, referentes del mundo de las franquicias, entre ellos 384 Group y Centrofranchising coincidieron en que, tras un 2025 “duro y convulsionado”, “lo peor ya pasó”. Con un sector que se volvió más eficiente en plena crisis, marcas que crecieron incluso a contracorriente y nuevas oportunidades en el interior profundo, las consultoras proyectan un 2026 con más expansión, profesionalización e inversiones.

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.