Gol Linhas Aéreas empieza a unir Córdoba con Florianópolis y San Pablo (además de la ruta de Río que ya opera): 77 frecuencias desde ARG

(Por Julieta Romanazzi) La aerolínea brasileña ya conectaba Córdoba con Río de Janeiro (ruta que pronto volverá a estar operativa, con 3 frecuencias semanales), pero a partir de fines de noviembre también la conectará con San Pablo, y desde enero con Florianópolis. Estas dos nuevas rutas también tendrán 3 vuelos semanales, y tendrán tramos desde US$ 300.

Image description
Image description
Image description
Image description

Antes de la pandemia la aerolínea Gol contaba con más de 850 vuelos en toda su red, y de a poco se va recuperando, llegando para esta temporada a los 720 vuelos. Y esto ya se puede ver en las últimas novedades que presentó la aerolínea brasileña en el último tiempo.

Semanas atrás Gol y Aerolíneas Argentinas anunciaron su nuevo puente aéreo entre las ciudades de Buenos Aires y San Pablo, permitiendo cambiar de vuelo sin costo (hasta dos horas antes), brindando prioridad a la hora de embarcar y dando la posibilidad de incorporar más equipaje al adquirir cualquiera de sus tarifas. Desde el 1 de noviembre este puente aéreo está operativo, contactando estas dos grandes ciudades con 7 frecuencias diarias.  

Y ahora llegó el turno de más novedades. Gol Linhas Aéreas, de la mano de B2Live (empresa del Grupo BBG Brasil), está recorriendo Argentina para contar lo que trae de nuevo para esta temporada, y lo hace junto con 10 los destinos brasileños que llegan a mostrar su oferta, entre ellos Alagoas, Ceará, Ilhabela, Paraíba, Pernambuco, Porto de Galinhas, Recife, Rio de Janeiro, Salvador y São Paulo.

La gira empezó por Mendoza, y el miércoles le tocó el turno a Córdoba, donde Gol anunció dos nuevas rutas desde esta ciudad: Córdoba-Florianópolis y Córdoba-San Pablo (con tres frecuencias semanales). La primera comenzará a operar de forma directa a partir del 5 de enero de 2023, mientras que la segunda lo hará a partir del 23 de noviembre de este año. Estas rutas se sumarán a la ya existente entre Córdoba y Río de Janeiro (que cuenta con la misma frecuencia semanal), y que comenzará a operar nuevamente a partir del 22 de noviembre. ¿El precio del tramo? Desde US$ 300. 

“Incorporamos vuelos a São Paulo para que a los cordobeses les sea más fácil hacer negocios, y también a los brasileños”, afirmó Luiz Teixeira, country manager de Gol Linhas Aéreas al anunciar el nuevo destino que estará conectado con Córdoba.

Además la aerolínea anunció otras nuevas rutas desde Buenos Aires, más frecuencias desde Mendoza y desde Rosario, llegando así a sumar 77 nuevas frecuencias en Argentina. “Estamos arrancando todo un proceso pos pandemia, y Argentina es nuestro principal mercado, por lo que sumaremos 77 frecuencias en el mes de noviembre”, anunció Teixeira

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.