Garbarino se fue, Falabella se fue... llega Geo Hogar a Córdoba (apuntarán a los microcréditos)

(Por Soledad Huespe) Luego del parate de la pandemia, muchos retailers se fueron y dejaron tierra fértil para futuros jugadores. El próximo lunes abrirá sus puertas Geo Hogar, un minorista de electrodomésticos que ofrecerá línea blanca (aires acondicionados, smarts TVs y pequeños electrodomésticos) y línea marrón (productos de mayor tamaño como heladeras, freezers, o cocinas, entre otros). Estará emplazado en Av. Colón 77 donde, además, tendrán una isla de Geo Comunicación, la marca con la que nacieron hace 16 años y se enfoca en la venta de telefonía celular - libre-, tecnología y accesorios. En este primer local invirtieron $ 14 millones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En una casona antigua sobre Av. Colón al 77 (declarada patrimonio de la ciudad) abrirá sus puertas Geo Hogar, un retailer minorista de electrodomésticos. Su titular, Hugo Bruchmann, es un experimentado en la venta minorista, pero de telefonía celular. Actualmente tiene 8 locales en la ciudad de Córdoba. Y durante la pandemia, cuando tuvo que cerrar todos los locales, le propuso a sus 45 colaboradores, vender electrodomésticos de manera virtual (de la mano de un proveedor que tenían). “Fue una acción para salvarnos en el parate. Un manotazo de ahogado para que las 45 familias que trabajan con nosotros tuvieran sus ingresos asegurados”, recuerda Bruchmann

Tan bien les fue que Bruchmann decidió expandir fronteras y largarse con un nuevo rubro, pero ya con presencia física. El local que abrirá la próxima semana tiene 7 metros de frente y 25 de largo, una mega superficie que exhibirá una gran línea de electrodomésticos en una amplia gama de marcas (Yelmo, Ultracomb, Samsung, Drean, Candy, Bangi, entre otras). El segundo piso del local será utilizado para depósito.

Este de Av. Colón será el primero con esta denominación (Hogar), pero vendrán dos nuevos en 2022. “Apuesto a los barrios, a los centros de cercanía de los vecinos, así que en 2022 analizaremos barrios como San Vicente o Yofre. Los alquileres del centro son enormes y en los barrios todo es más tranquilo, hacia allí apuntaremos”.

La financiación, un pilar fundamental
“Ahora equipar tu casa es fácil”. Ese es el slogan del nuevo emprendimiento de Bruchmann. ¿La razón? Planes como Ahora 12 o Ahora 18, 24 ó 30 que traccionan este tipo de ventas muy fuerte. 

Pero para quienes no acceden a tarjetas de crédito, también hay. Y a ese público apuestan fuertemente a través de créditos personales. El promotor de créditos será “Don Crédito”, una financiera con la que se fusionan y estará dentro del local. Ellos serán los encargados de hacer el scoring de cada cliente. “Las tasas serán muy convenientes”, culmina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.