Fronda (lo nuevo de Marchesini Desarrollos) asoma en Villa Rivera Indarte (ya tienen el 40% vendido a US$ 1.200 el m2)

(Por GC) Ubicado en lo que alguna vez fue la Casona Enrique Bodereau y el conocido boliche Bateau Norte, el nuevo emprendimiento de Marchesini apuesta a un concepto que pondera el espacio verde, con tan solo 2.000 m2 construidos sobre los 12.000 m2 que componen el predio de la Casona. ¿Los deptos? Entre 140 a 300 m2 cada uno a un promedio de US$ 1.200 el metro. Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Fronda es el nuevo proyecto que Marchesini Desarrollos está llevando a cabo en la zona norte de la ciudad, puntualmente en la casona que alguna vez albergó el mítico Bateau Norte, parte de la noche cordobesa en los ´90 y muy cercano a Suena, el proyecto que la desarrollista tiene a la vera del río sobre Manuel de Falla.

Con un 30% de avance, Gastón Marchesini -al timón de la desarrollista- asegura que “la empresa está cumpliendo a rajatabla con los tiempos comprometidos” de este condominio que se compone por dos torres erigidas en torno a la casona de 1900 totalmente restaurada y que cuenta con un parque de 12.000 m2.

Más verde, menos gris
Desde Marchesini plantearon a Fronda como un concepto diferente, caracterizado por darle “más aire” al complejo manteniendo una gran extensión de espacios verdes, con tan solo 2.000 m2 ocupados por las dos torres de 42 departamentos de 2 y 3 dormitorios (de 140 a 300 metros cubiertos).

Además, la casona albergará el club house y amenities como una pileta de 100 m2, SUM con asador para 50 personas, cava, estacionamiento subterráneo, gimnasio, sala de juegos y hasta un espacio de coworking, todo tan solo al frente del Paseo Rivera Indarte.

Mirando al 2024
Fronda ya tiene el 40% vendido y si el ritmo se mantiene desde la desarrollista planean culminar en el segundo semestre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.