Fanbag, con más de 800 prestadores en Argentina (de los cuales 38 están en Córdoba), proyecta vender más de 100.000 experiencias este año

(Por Julieta Romanazzi) La compañía que revolucionó el concepto de regalos en Latinoamérica continúa impulsando el mercado de experiencias y regalos corporativos (ahora también con su plataforma Happier). Fundada en 2008 en Argentina, Fanbag tuvo un gran crecimiento gracias a su innovadora propuesta de regalar “momentos”. Hoy, la empresa opera en Argentina, Paraguay y Colombia, y entre los 3 mercados ya vende más de 100.000 experiencias, número que planea alcanzar este año solo con el mercado nacional.

Image description
Ricardo Sarni, CEO de Fanbag y Happier

Desde cenas en restaurantes y escapadas de fin de semana, hasta actividades de aventura y días de spa son las experiencias que ofrece Fanbag, la plataforma que nació para ofrecer una alternativa innovadora a los tradicionales regalos personales y corporativos.

Desde su creación Fanbag fue evolucionando, pero en la pandemia (2020) se puede decir que la compañía dio un salto significativo, lanzando 11 nuevos productos en apenas tres meses y rediseñando su portafolio con experiencias enfocadas en el bienestar y la gastronomía a domicilio. Esto además le permitió a la plataforma mantenerse operativa y seguir abasteciendo la demanda del segmento corporativo, que hoy representa el 65% de su facturación, según nos cuenta Ricardo Sarni, CEO de Fanbag y Happier (la plataforma de beneficios corporativos de Fanbag).

Con más de 43 categorías y 4.000 opciones disponibles, Fanbag trabaja con más de 800 prestadores en Argentina y apuesta fuerte y exclusivamente al canal digital (ya que no cuenta con puntos de venta físicos), y con vouchers electrónicos que representan el 80% de sus ventas (el 20% restante se adquieren en formato de tarjetas físicas). 

Vender más de 100.000 experiencias (uno de sus objetivos para este año)

Este año, Fanbag proyecta vender más de 100.000 experiencias en Argentina (y superar las 80.000 de 2024), impulsada en parte por una alta tasa de recompra que supera el 45% en clientes corporativos. ¿Las fechas claves para la plataforma? Navidad, Día de la Madre y San Valentín. 

Crecer aún más en el exterior (otra de sus metas)
En su expansión regional, Fanbag logró un crecimiento sostenido en Paraguay, donde llegó en el año 2018 y ya vende más de 15.000 vouchers anuales. La plataforma apunta a alcanzar esa misma cifra en Colombia para 2025, con la meta de superar los 50.000 para 2026. Sin embargo, el desafío en el mercado colombiano (al que llegó en 2024) está en lograr la descentralización de las experiencias, ya que actualmente estas están concentradas en Bogotá y Medellín. Para esto la compañía, según nos cuenta Sarni, planea expandir su cobertura a otras regiones colombianas en los próximos meses.

Happier: beneficios corporativos

Buscando poner el foco aún más en el segmento empresarial Fanbag creó Happier, una plataforma de reconocimiento y premiación de empleados mediante un sistema de puntos. Lanzada hace un año y medio, esta solución ya cuenta con más de 15.000 usuarios activos y clientes de renombre como Unilever. 

Esta plataforma corporativa ofrece un catálogo amplio de más de 90 gift cards en rubros como indumentaria, tecnología, supermercados, viajes y experiencias locales e internacionales, permitiendo a las empresas personalizar sus programas de beneficios.




Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?