Expansión regional de Cotreco: desembarca en Paraguay con megaplán de gestión de basura

Formó un consorcio con una firma de ese país y explotará un contrato de casi 10 años que sólo en el primer año facturará más de US$ 2,2 millones. Además, prepara programa de contenerización para Asunción y trabaja para dar servicios de tratamiento de residuos urbanos. Invertirá en know how y flota, que adquirirá a otras pymes locales, provocando un “efecto derrame”.

La visita del ministro de Industria y Comercio de Paraguay a Córdoba no fue desaprovechada por algunas empresas locales, que apuraron la concreción de negocios en el vecino país. Una de ellas fue Cotreco, una de las concesionarias del servicio de recolección de basura en la Ciudad de Córdoba y otros 7 municipios del país.

El titular de la firma, Horacio Busso, anticipó a InfoNegocios que conformó un consorcio con una empresa paraguaya –casualmente llamada Logística Urbana- que explotará un contrato para el municipio de Capiatá (225.000 habitantes).

El acuerdo es por casi 10 años y en el primer año, de acuerdo a lo informado por otras fuentes del mercado, facturará más de US$ 2,2 millones.

Pero más allá de este acuerdo puntual- en el que la firma cordobesa invertirá en flota (que adquirirá en gran proporción a otras pymes cordobesas) y en know how- el potencial de negocios entusiasma a Busso.

“Las posibilidades de extender el servicio a otros municipios son enormes e incluso ya estamos trabajando en un plan para la contenerización en Asunción”, admite. Entrar a esta capital marcaría un antes y un después para la firma nacida en el interior provincial y que en Paraguay operará con el nombre de Cotreco Ambiental.

Pero hay más. Esta semana directivos de la cordobesa mantendrán un encuentro con el ministro nacional de Ambiente para tantear la posibilidad de prestar servicios en el tratamiento de la basura (enterramiento sanitario), lo que mejoraría aún más el panorama. La regionalización de Cotreco parece estar en marcha. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos