Espacio Quality, un lugar para el 90% de los artistas argentinos (hospedaje, catering y oficina de producción)

Juan Carlos Baglietto ha trajinado varios escenarios a lo largo de su carrera artística y si hay algo de lo que sabe es de puestas en escena y shows. Asociado a Ricardo Taier y Fernando Issa en Espacio Quality, idearon un lugar para aquellos artistas a los que el Orfeo les queda “grande”.
“En parte por la crisis y en parte por la ciclotimia nacional, hoy por hoy, el 90% de los artistas -entre los que me incluyo- no tenemos la capacidad para llenar un Orfeo”, se sincera Juan Carlos Baglietto.
Y de la mano de Taier -como el partner local- y de Fernando Issa -manager de Jorge Rojas y quien tendrá a cargo la programación del espacio-, nació esta propuesta, que puede tener hasta 5 configuraciones distintas (que van de 500 a 2.500 personas), dependiendo del show.
“Espacio Quality es un mecano: podés armar y desarmar en función del espectáculo y la cantidad de gente. Además tenemos todo unificado: contiguo al escenario hay 13 departamentos para que músicos y técnicos puedan alojarse. Y por supuesto el restaurante del predio para resolver el tema de la comida”, explica Fernando Issa.
Con equipos franceses de sonido, estructuras alemanas y faroles estadounidenses, Baglietto Producciones SA estará a cargo de toda la puesta en escena de los shows programados y una pantalla de led gigante -que arribará desde China y que estará ubicada frente al complejo Quality- anunciará los distintos espectáculos programados. (Lo que viene, más sobre Baglietto Producciones y fotos de Espacio Quality en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Image description
Image description
¿Lo que viene? Tras la inauguración del espacio con Alberto Plaza esta noche, le seguirá el Festival Sin Estribos y el 4 de diciembre un show de Jorge Rojas presentando su nuevo disco y no descartan nuevos shows internacionales de cara al 2010.


-¿Cómo nació Baglietto Producciones SA?
Juan Carlos Baglietto
: En realidad hace 25 años que estamos con la productora, pero ordenadamente te diría que hace menos. Fuimos entusiastas que compramos equipos pero hace unos seis años nos consolidamos como empresa. Lo que pasa es que en una Argentina -donde la planificación es una utopía- se hace muy difícil.

- ¿Con quiénes están trabajando actualmente? 
JCB
: En televisión tenemos la puesta en escena del programa de Marcelo Tinelli, de la Sole, Badía y Este es el Show. Pero también estamos haciendo instalaciones en el Museo de River, y en el Museo de Vino del Cafayate. Lo nuestro no es una actividad meramente técnica sino que tiene todo un componente artístico. Además estuvimos en la apertura del Bicentenario, en la llegada del Dakar y con actividades para empresas como Procter & Gamble y Gilette.

-¿Trabajan mucho afuera?
JCB
: Hemos hecho cosas afuera. En Latinoamérica: Chile, Ecuador y algunos otros países. Con decirte que una de nuestras puestas fue en China (sí, sí: China) con una muestra aeroespacial de la división de entretenimiento de la Nasa.

- ¿Se viene un nuevo disco?

JCB: Estoy pensando en un nuevo CD para el año que viene pero por el momento no tiene nombre, sólo el concepto: música clásica nacional, para demostrar que no todos los buenos boleros son mexicanos (se ríe).

- Nos contaron que vas a presentar un DVD acá, en Espacio Quality también…

JCB: Sí, bueno. Hemos grabado un DVD en los ensayos de nuestra gira anterior y creo que en un mes vamos a estar en condiciones de presentarlo. Así que andaremos molestando por acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.