¿En qué idioma querés que te lo diga? Stillman Translations es líder del crecimiento mundial en la categoría (empleados de EEUU, Reino Unido, Egipto, Brasil y Perú)

(SH) Son cordobeses y ganaron el primer puesto en el ranking de CSA Research de "Proveedores de Servicios de Idiomas de crecimiento más rápido en el mundo". Es un mercado multimillonario (de US$ 24 billones) y, en ese escenario, la compañía cordobesa ocupa el top 10 de las latinoamericanas. Además tienen empleados de varias partes del mundo (EEUU, Reino Unido, Egipto, Brasil y Perú), que ofrecen servicios lingüísticos de traducción, interpretación, subtitulado y doblaje, entre otros.

Image description

CSA Research es la principal empresa de investigación de mercado especializada en la industria de tecnología y servicios lingüísticos. Esta premiación que obtuvo Stillman Translations por ende es muy importante a nivel mundial, ya que las clasificaciones de los Proveedores de Servicios de Idiomas (Language Service Providers) de más rápido crecimiento en el mundo son el resultado de la encuesta más completa de mercado a gran escala de la industria del lenguaje, y se basan en ingresos verificados del año 2020.

La historia
La empresa fue fundada en 2011 de la mano de dos cordobeses: Hugo Rizzi y Carolina Li Gandi. “Nuestra inversión inicial fue una compu”, le contaban a InfoNegocios hace 3 años atrás. Pero hoy es una agencia de traducciones que de acuerdo a sus ingresos les permite posicionarse en el top 10 de las empresas de traducción de Latam.

La ciudad de Córdoba, que empuja por convertirse en hub de innovación y emprendedorismo en la región, es el lugar que los vio nacer. “No puedo expresar lo orgulloso que estoy de ser parte y liderar esta maravillosa familia, todos han hecho un esfuerzo enorme. Solo puedo dar un millón de gracias a nuestros 45 asociados internos, a nuestros miles de lingüistas en todo el mundo, a nuestras familias y a nuestros clientes”, dice Hugo Rizzi, CEO de Stillman Translations.

En el contexto actual de internacionalización y de apertura a través del ecommerce y las nuevas plataformas de comunicación, localizar en diferentes idiomas los sitios web, materiales comerciales, contratos, materiales educativos e incluso las investigaciones en el sector de la salud, se vuelve una ventaja competitiva innegable.

Los servicios de Stillman y el impacto de la industria
Stillman Translations
ofrece soluciones inteligentes para todas las necesidades de traducción e Interpretación de empresas locales y globales. Cuentan con una red de lingüistas que les permite dar respuestas casi inmediatas a sus clientes. Combinan el conocimiento de la red con softwares innovadores de la industria. Ofrece servicios lingüísticos en una amplia variedad de idiomas: español, inglés, portugués, francés y alemán, entre otros.

Actualmente la industria de la traducción tiene un tamaño de US$ 24 billones. Esto muestra la importancia del lenguaje tanto para los negocios como para el acceso igualitario a la información y la inclusión de la multiculturalidad. Por ejemplo, los estudios muestran que un comprador online es 3 veces más proclive de realizar una compra en un sitio que se encuentre en su propio idioma. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.