En mayo Hidrofil suma una nueva sucursal en zona norte para potenciar las obras de arquitectura (y apuntala su canal digital con nueva tienda online)

(Por Soledad Huespe) La pandemia no solo hizo que el rubro piletero tocara su pico más alto de las últimas décadas, sino que cambió la forma de vender: explotaron los canales digitales -los propios y a través de marketplaces como MeLi-. Con ese camino recorrido, Hidrofil apuesta a una renovación total de su canal online con foco en la experiencia de usuario. Además, este mes inaugurará una nueva “mega” sucursal de 200 m2 en Av. La Voz del Interior 7.300, allí la vedette serán las obras de arquitectura (aunque también tendrán fuerte desarrollo comercial de productos).

Image description

“Toda la situación de pandemia nos llevó a poner otro foco en la venta online. Estamos haciendo inversiones fuertes, armando un departamento de venta online, poniendo un ecommerce manager y nuevo director de MKT”, comienza Francisco Lerussi, presidente de Hidrofil, en diálogo con InfoNegocios

Actualmente, junto a 2 agencias externas y 2 personas abocadas internamente: una en MeLi y otra en su propio e-commerce, Hidrofil se prepara para lanzar una nueva tienda virtual. “Estamos a punto de lanzar una nueva página web, donde ponemos foco en la experiencia del consumidor. Entendemos que es más acorde a los tiempos que corren: tendrá catálogos de productos, la posibilidad de descargar manuales de uso, por supuesto tendrá contacto en línea a través de WhatsApp, y muchas herramientas que harán foco en la experiencia del cliente”, dice.

“Después de dos años, estamos haciendo esta apuesta. El comercio electrónico se modifica todo el tiempo por cuestiones de aplicaciones y de módulos y no queremos dejar de evolucionar para ofrecer nuestros más de 600 productos en la tienda de Hidrofil”, aporta Juan Manuel López, socio director. 

El fundamento de toda esta inversión: Post Pandemia, la venta a través de canales digitales se triplicó para la empresa: hoy representa un 22% de la facturación de Hidrofil, el 78% restante es a través de venta física. Pero antes de la pandemia, los números eran muy distintos: la facturación por comercio electrónico era apenas de un 7%.  “Creemos que para el 2023, ese 22% que actualmente representan nuestros canales digitales de venta, tiene que trepar al 30%”.

Las obras de arquitectura, la apuesta de Hidrofil

Experiencia, experiencia, experiencia. Eso podría resumir el concepto a la hora de pensar en las bocas físicas, también. Y no fue la excepción cuando decidieron poner en marcha la nueva sucursal que se inaugurará en mayo en Av. La Voz del Interior 7.300 (cercana al Aeropuerto). Se trata de uno de los locales más grandes de la marca, con un salón de venta de 200m2.

“Allí queremos ser fuertes en obras y para todo tipo de piletas: tanto las de fibra, como para el diseño de proyectos a medida”, explica Lerussi.  La de las obras es una de las unidades de negocio de Hidrofil que, si bien en la actualidad no es tan importante en volumen de facturación, es a donde quieren apuntar. “En todas las grandes obras de Córdoba, es donde queremos estar”, anhela.

Pero también ofrecerán productos: desde robots hasta bombas de calor, autocebantes, filtros y productos químicos.  

Esta sucursal se sumará a las que tiene actualmente la marca: una sobre Av. O´Higgins (Greenville Mall); la casa matriz sobre Av. Santa Fe y las últimas dos en el Hiper Construcción de Rodríguez del Busto con dos posiciones.

Presente y futuro de Hidrofil

Otra de las apuestas para este 2022 es el equipo y la profesionalización: “Estamos profesionalizando procesos y a nuestro equipo”, completa Lerussi. La idea es que cada proceso empresarial tenga su propio manual.

A futuro prevén crecer a través de sistema de franquicias para cubrir distintas zonas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.