En el 2010 Promedón sumará 6 países más y llegará a 41 con sus productos

Para conocer el despliegue de Promedon en el mundo, no nos alcanza con el mapa de América y Europa. Las prótesis uroginecológicas ya desembarcaron en 35 países del globo terráqueo, entre los que aparecen, también, algunos asiáticos. Y ahora piensan sumar 6 más.
La marca tiene dos formas de llegar al exterior: con oficinas propias o bien a través de distribuidores. “Tenemos presencia directa en Brasil con 5 oficinas (San Pablo, Belo Horizonte, Río de Janeiro, Curitiva y Porto Alegre), hay 2 en Chile, 3 en la Argentina y en unos años probablemente haya más oficinas de Promedon en varios países más; pero el próximo lugar a donde vamos a llegar será México”, adelanta Marcelo Olmedo (foto).
En el resto de los países como Alemania, Turquía y Grecia, entre otros, donde no tienen oficinas, llegan a través de representantes. “Para el 2010 vamos a sumar más países con este modelo: los nórdicos como Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega y además acabamos de firmar contrato con Irán y prontamente lo haremos con Canadá”, explica.
- ¿La planta actual tiene capacidad para abastecer la demanda de estos nuevos 6 países?
- Tenemos capacidad para producir hasta 4 veces lo que estamos produciendo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.