En diciembre, Crese ahorró $ 2,4 millones por los feriados ($ 8 millones en un año)

Día de la Virgen (8 de diciembre), Día del Caminero (15 de diciembre), Navidad y Año Nuevo. Cuatro días en que no hubo servicio de recolección de basura, y cuatro feriados que le permitieron a Córdoba Recicla Sociedad del Estado (Crese) ahorrar unos $ 2,4 millones ($ 600.000 es el costo salarial por día en un día feriado que se abona casi al triple); nada mal si se tiene en cuenta que el presupuesto mensual con el que arrancan el 2010 ronda los $ 18 millones, de acuerdo al contrato firmado en los últimos días con el municipio y que renueva la concesión por 10 años más a partir del 1º de enero.
Así, la medida de dar asueto a los 1.350 trabajadores los días feriados significó un ahorro promedio de $ 8 millones en el año.
Si bien aún están lejos de barrer con el déficit operativo ($ 17 millones es el promedio de lo que recauda mensualmente el municipio por el impuesto inmobiliario, la tasa especifica que debería solventar el servicio), el cambio de modalidad en la prestación del servicio ayuda para reunir fondos necesarios para nuevos proyectos, como el de duplicar la cantidad de contenedores instalados en la ciudad. El plan es sumar otras 500 unidades en los barrios periféricos al casco céntrico en el primer semestre del año (los primeros 250 costaron $ 400.000).

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.