Electroingeniería vuelve a los mercados internacionales (mientras espera obras aquí por U$S 5.500 M)

Mientras avanzan las obras del Parque Empresarial Aeropuerto para mudar allí sus oficinas, Electroingeniería vuelve a viejos amores (pero sin perder de vista el actual: el mercado local). “En la Argentina nos vamos a concentrar en obras hidroeléctricas que estaban atrasadas como La Barrancosa de Santa Cruz de unos U$S 4.000 millones y la represa hidroeléctrica Chihuidos I en Neuquén de U$S 1.500 millones. Hay expectativas de que comiencen en el 2010”, nos cuenta Osvaldo Acosta.
Electroingeniería viene de 5 años de fuerte crecimiento, por eso saben que la clave será mantenerse. ¿Cómo? “A través de la búsqueda de mercado internacional para fortalecer una posible caída del mercado local”, anticipa Acosta. Así las cosas, vuelven a países que hacía tiempo no visitaban: después de 6 años volverán a Chile con una línea de alta tensión de 250 kilómetros sobre la montaña que va de Santiago a Talca; a Uruguay regresarán luego de 10 años para hacer una interconexión desde el sur de Brasil hacia el país charrúa; después de 15 años dirán presente en Bolivia para hacer una autopista y en Paraguay serán los responsables de una línea de alta tensión entre Asunción y Ciudad del Este y de ahí a la represa de Itaipú. Ah... y en Venezuela estarán con dos proyectos de alta tensión (uno es de generación termoeléctrica como el de Pilar).
Aunque todavía ninguna de estas obras comenzó, estiman que entre este año y el que viene habrá novedades.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.