El registro de celulares va a ser un dolor de cabeza para las telcos

Con “alegría”, el ministro Aníbal Fernández anunció la firma del decreto que obligará a las empresas del sector (Claro, Movistar, Personal, ¿Nextel también?) a llevar un registro de los titulares de todos y cada uno de los aparatos activos, tanto pre-pagos como pos-pagos.
Invocando la necesidad de combatir delitos que utilizan esta tecnología, Fernández comparó los celulares a un arma (un disparate importante... ¿el mail qué sería, entonces?) y habló de un registro que incluirá huellas dactilares y la necesidad de declarar un domicilio físico donde llegará una carta que permitirá habilitar el teléfono.
Al cierre de esta edición, el viernes pasado, los ejecutivos de las empresas de telefonía celular no tenían una posición tomada sobre esto, pero me parece que todavía no habían dimensionado esta medida en su real magnitud.
Por ejemplo, ¿quién proveerá -y a qué costo- la tecnología para almacenar las huellas dactilares?, ¿de quién serán esos datos: de las empresas, del Estado? Y una duda no menor: ¿qué correo va a mandar a sus carteros a las villas de emergencia donde viven millones de personas con teléfono celular y donde no hay ni nombre de calles, ni números de viviendas?
Para jugar con un número: 30 millones de celulares pre-pagos implicarían 30 millones de cartas a $ 3 (papel más delivery) cada una, lo que daría un costo de casi 100 palitos, de arranque.
Me parece que -otra vez, de nuevo, again- el gobierno mete mano en un sector sin interiorizarse bien del tema, sin consultar las medidas y sin medir las consecuencias.
Ojalá me equivoque... ¿vos qué decís?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.