El programa “una laptop por niño” a paso lento

Lejos de ser este 2008 un año clave, el proyecto una laptop por niño (OLPC o One Laptop per Child) viene lento. “Sigue siendo algo incipiente, llevará varios años implementarlo. Todavía no hay un programa definido desde el gobierno”, comenta Daniel Manfredo, gerente comercial de productos educativos de Intel.
La multinacional ha donado 1.750 laptop que distribuyeron entre 25 escuelas de 11 provincias del país a través de Educ.ar y esta ONG ha entregado 70 equipos por escuela en el marco de esta experiencia piloto.
“Por ahora, nosotros hemos vendido en Mendoza 200 máquinas a escuelas privadas y 100 en Misiones. El resto son pliegos licitatorios, como el caso de las 1.500 que solicitó San Luis, o intenciones, como en Neuquén, pero todavía no son compras cerradas” aseguró Manfredo.
Muy por el contrario a este paso lento, en Uruguay y Chile la iniciativa avanza a paso firme y las primeras experiencias ya muestran que será una herramienta central para cerrar la brecha digital y disminuir el analfabetismo informático, no sólo de los niños sino también en sus familias ya que la laptop empieza a funcionar como la PC del hogar. 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.