El Grupo Clarín “toma todo” en Córdoba

La última noticia dice que el Grupo Clarín compró la parte de La Nación en Cimeco y ahora es 100% dueño de la sociedad que controla Los Andes en Mendoza y La Voz del Interior (y Día a Día) en Córdoba.
Pero si a esto sumamos que aquí también es dueño de Canal 12 (una de las pocas ciudades donde tiene un canal abierto propio), que desembarcó con Mitre (que ahora monta una red de repetidoras en el interior) y que además maneja Multicanal y Cablevisión, las dos principales cableras de Córdoba, la suma da una concentración que a muchos les suena excesiva y peligrosa.
No obstante hay que admitir que -al menos hasta ahora- el Grupo Clarín nunca obró como tal en Córdoba en materia de contenidos, manteniendo cada una de sus “patas” independencia editorial de las otras. En materia comercial sí han establecido algunas sinergias lógicas entre los diferentes medios, pero no venden espacios “en combo” o premian y castigan a anunciantes por pautar en sus grupos de empresas.
Un tema difícil en el que -antes de dar mi opinión- me gustaría escuchar la tuya (clic en Comentar).

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.