El cierre de Orígenes libera el local más grande de la city cordobesa

La controvertida ley que elimina las Afjp, está generando -entre otras varias cosas- un interesante movimiento de grandes superficies en el rubro inmobiliario.
Uno de los primeros ejemplos locales es el inmueble de 1.700 m2 que Orígenes Afjp (de ING Group) está liberando en la primera cuadra de Rivadavia: “Es un tremendo local -analiza un agente inmobiliario- tenés 900 m2 en planta baja y el resto en planta alta... te diría que un alquiler ahí rondaría los $ 50.000 mensuales. Claro: hay que ver quién lo paga porque si bien el local lo vale, tiene un mercado muy reducido”, completa.
Aunque en los últimos años muchas AFJP habían fusionando estructuras y fuerzas de venta con sus bancos y aseguradoras socias, todavía mantenían locales independientes que -necesariamente- deberán pasar a otro destino.
A la liberación de este gran inmueble en Rivadavia 46 se sumará -en breve- el que Banco Macro dejará libre en Rivadavia 87, justo a la entrada del Edificio Crillón. Con los bancos y el sistema financiero en “ajuste de cinturón”, ¿alguien se les animará en 2009?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.