Edilicia Suez sale a buscar sus primeros 50 "mini-inversores"

Bajo la premisa “Innovación, innovación, innovación”, Roberto Suez y su equipo salen a colocar en el mercado un prometedor producto financiero: el “Pool Inmobiliario Edilicia Suez”, destinado a la compra de bienes raíces y orientado a pequeños inversores que cuenten con un mínimo de U$S 10 mil.
En una primera etapa se “venderán” 50 cuotas partes (de 10 lucas cada una) para conformar un fondo de U$S 500.000. “La ventaja principal es la compra mayorista a valores en pozo de las unidades, accediendo a descuentos de hasta 25% en dólares”, explican. Este primer fondo (porque habrá 10 grupos de inversores en el 2009) será utilizado para comprar unidades del Megaron Condo Hotel de 25 de Mayo y Casiopea Constelación Urbana.
La condición para estos micro inversores es que -al momento de la posesión- hay que revender los inmuebles. Es que, según los desarrollistas, la rentabilidad se va a materializar ahí, con una ganancia mínima calculada en un 10% anual.
- ¿Y si caen los precios de los inmuebles como pronostican muchos?
- No va a haber un cambio muy grande porque no hay ninguna modificación de costos -explica Suez.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.