Destacados 2009: el top ten de la Alta Gerencia (¿quién ganó los clásicos?) Clic aquí

Javier Macías, de Lan, se consagró como uno de Los Destacados 2009 al imponerse en la votación de La Selección de la Alta Gerencia con 25% de los votos.
- ¿Qué mix creés que hay de tu labor y de la empresa en esta distinción de la comunidad de InfoNegocios?
- Yo creo que hay un poco de las dos. Aunque me parece que existe más un reconocimiento hacia la empresa y al posicionamiento que estamos logrando. Hoy me toca estar acá recibiendo el premio, pero esto es un trabajo coordinado entre un gran grupo que viene creciendo y apostando fuertemente a Córdoba.
- ¿Cómo están cerrando el año?
- La verdad es que este año fue duro para todo el país, pero estamos cerrando el 2009 muy contentos y mucho mejor de lo que esperábamos, con un balance muy parejo para todas las rutas. En julio lanzamos los vuelos a Lima y fue un boom, el cordobés estaba esperando una nueva propuesta y a través de Lima, le dimos un nuevo abanico hacia todo lo que es Latinoamérica y Centroamérica.
Un análisis (en tono lúdico) de los “clásicos” (Fiat vs. Renault, Manpower vs. Sesa Select, Holiday Inn vs. Sheraton) en la “lupita” que lleva a ver nota completa.

Image description

Del análisis de las posiciones finales de la votación de La Selección de la Alta Gerencia surge que Magdalena Clariá (de Paseo Rivera Indarte) obtuvo más votos a su gestión que Fernando Monedero del Córdoba Shopping y que Eric Debarre (Holiday Inn) le ganó a Daniel Juan (Sheraton).

Además, entre las consultoras de RR.HH., Martín Poncio (Manpower) terminó arriba de Mariano Gewerc (Sesa Select) y José Manuel Cuenca (Adecco) y en el “clásico” de las terminales automotrices de la provincia Gerardo Bovone (Fiat) se impuso a Héctor Quaranta (Renault).

Entre las tecnológicas, Luis Blando (Intel) sacó más votos que Diego Schargorosky (EDS / HP) y que Alvaro Ruiz de Mendarozqueta (Motorola) y entre los minoristas el francés Jean Christophe Brindeau (Libertad) se impuso a Carlos Balzano (Disco).

 

Pos. Empresario Votos %
1 Javier Macias (Lan) 261 24,72
2 Magdalena Claria (Paseo Rivera Indarate) 224 21,21
3 Eric Debarre (Holiday Inn) 191 18,09
4 Martín Poncio (Manpower) 133 12,59
5 Daniel Juan (Sheraton) 130 12,31
6 Guillermo Zolezzi (Santander Río) 127 12,03
7 Gerardo Bovone (Fiat) 124 11,74
8 Jean Christophe Briendeau (Libertad) 99 9,38
9 Alejandro Thedy (Transatlántica) 96 9,09
10 Héctor Quaranta (Renault) 82 7,77
Votos Validos: 1056  

 

También fueron parte de esta selección: Fernando Monedero (Córdoba Shopping), Gastón Lipcen (Claro), Luis Blanco (Intel), Diego Schargorosky (EDS/HP), Carlos Balzano (Disco), Alvaro Ruiz de Mendorazqueta (Motorola), Mariano Gewerc (Sesa Select), Daniel Orlandi (Itaú), Pablo Bigi (Quintec), Alejandro Parisi (Medifé) y José Manuel Cuenca (Adecco)

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.