Depto de categoría, 80 m2, con cochera techada: U$S 97.000 en Miami, US$ 120.000 en Córdoba

Sí, sí, ya sé: las comparaciones son siempre odiosas... ¡pero irresistibles! Días pasados, el colega y amigo Santiago Daniele (radicado en Miami) nos “tentó” con una oferta: un departamento sobre la playa de Hallandale Beach, Florida, de un dormitorio (85 m2), con un baño (y otro de cortesía, sin ducha), con vista al mar, piscina y cochera cubierta incluidos en el complejo, a U$S 97.000 (foto superior).
“Eso es menos que acá”, pensamos. Y salimos a buscar un equivalente: un departamento en uno de los mejores complejos de la ciudad, de un dormitorio (74 m2), con un baño, piscinas cubierta y descubierta, gimnasio y otros amenities, incluyendo la cochera cubierta cuesta U$S 120.000 (foto inferior).
¿Caros aquí o baratos allá? Un poco de cada cosa: en Miami, tras el “porrazo” del sector, el departamento del ejemplo bajó de U$S 200.000 a los 97.000 actuales, con perspectivas de revalúo de un 20% en los próximos años.
En Córdoba, en tanto, recién están surgiendo complejos de categoría que -al ser novedosos- todavía tienen el handicap de poder cotizarse a un excelente precio para el desarrollista.

Image description
Además, las opciones de financiamiento hacen aún más tentadora la operación en Florida: “hace unos meses los bancos volvieron a ofrecer créditos a los extranjeros que -con sólo el pasaporte y la visa de turista- pueden financiar hasta el 70% de la propiedad”, amplia Daniele, de Marina Realty Group.
Claro que todo suena muy lindo mientras ese inmueble esté alquilado y no genere gastos; no son pocos los argentinos que entraron a este negocio y terminaron saliendo apurados cuando el inmueble empezó a generar costos fijos.
En Córdoba, además, si al valor del inmueble se le suma el costo de financiación, el “mismo” departamento que en Florida puede terminar costando el doble. Claro, siempre estará a la vuelta de la esquina...
¿Vos, cuál te comprarías? (Opiná en la Encuesta de nuestro mail).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.