“Deniro, Hamburguesas de Entraña” llega a Córdoba (20 locales en Argentina con propuesta distinta)

Este jueves 10 de febrero desembarca en Luis de Tejeda, esquina Victorino Rodriguez, Cerro de las Rosas, una experiencia “entrañable”. La propuesta de Deniro ofrece una amplia variedad de hamburguesas de entraña 100% caseras con más de veinte combinaciones de aderezos, maridadas con cervezas artesanales y vinos, en un espacio cómodo, y abierto a todo público. 

Image description
Image description
Image description

Bajo el concepto “Deniro, Hamburguesas de Entraña-Somos entrañables”, esta empresa joven y en constante crecimiento, cuenta con más de 20 locales en todo el país. En Córdoba, se instala con la premisa de acercar a todos los barrios de la ciudad una experiencia gastronómica distinta, utilizando “la entraña”, un corte especial que se hizo famoso en Buenos Aires. Deniro busca así ofrecer un producto casero, que es tradicional e innovador a la vez, pero con una calidad superior a lo que se acostumbra en el rubro. "La diferencia se nota en el primer bocado. El sabor es único", dicen sus creadores. 
 


Para todos los gustos 
La marca ofrece una carta con un maridaje para cada hamburguesa. Teniendo en cuenta los ingredientes de las distintas hamburguesas, la sommelier designó cervezas artesanales, vinos y aperitivos que son la mejor combinación para aquellos sabores. Las hamburguesas se complementan con 20 aderezos elaborados con recetas propias y originales que incluyen desde mayonesa de berenjena, kétchup Deniro con tamarindo y jengibre, mayonesa de chimi con una mezcla de especias, entre otras. 

Por ejemplo:
Para los que aman el asado, Parrillera (queso provoleta con chimichurri, morcilla, morrón a la plancha, cebolla roja y ketchup ahumado) y Tarea Fina (queso parmesano, ajos confitados, rúcula, mollejas a la plancha y mayonesa de lima y cilantro);
Para los que buscan algo picante y original: Del Bosque (queso ahumado, rúcula, menta, pickle de hongos de pino y mayonesa de Merken) y Chingadazo (queso fontina, tomates frescos, escabeches de jalapeño y guacamole; 
Para los nostálgicos, la Doña Tata con fideos moñito con cheddar; 
Para los que buscan algo a todo terreno, están la Caprichosa, y si no te atrevés a tanto, Gringa, Azteca y Costanera son opciones a todo terreno. 
 


Además, Deniro activa su reciente incorporación que son choris de entraña y un sándwich de pollo frito. 

Filosofía verde 
 


La marca está comprometida con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Es por este motivo que utilizan vajilla reutilizable, eliminaron casi por completo los plásticos de un solo uso, y cuentan con una política de separación en origen y reducción de residuos, que busca evitar el exceso de packaging, focalizándose en lo necesario para que la comida llegue a cada hogar en perfecto estado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.