Del Pilar apura el lanzamiento de Delpi, su línea de ultracongelados (y se ilusiona con una nueva planta sin TACC y apta a veganos)

(Por Soledad Huespe) Con 35 locales abiertos (entre propios y franquicias), la Panadería Del Pilar evoluciona. El modelo de negocio original que significaba un 80% de venta de producto fresco y un 20% de ultracongelado, hoy se invirtió. Por eso, apuestan fuerte al nuevo “80%” lanzando su nueva línea de productos ultracongelados llamada "DelpiCongelados". Mano a mano con Paula Rodríguez, presidenta de Del Pilar.

Image description
El equipo de Del Pilar.

Del Pilar tiene actualmente una planta productiva de 2.000 m2 ubicada en Camino 60 Cuadras, además de 35 bocas, de las cuales 29 son franquicias y 6 son propias, ubicadas principalmente en el centro de Córdoba y en áreas estratégicas como Unquillo, Mendiolaza y Carlos Paz. “Todas las innovaciones salen de esta planta, incluyendo la nueva línea de ultracongelados que ahora venderemos bajo la marca DelpiCongelados”, empieza Paula Rodríguez, presidenta de la empresa y representante de la tercera generación familiar.

"DelpiCongelados incluye productos crudos y cocinados ultracongelados, como criollos y medialunas crudas, pero también muffins, donas, tortas materas y budines cocidos", explica Rodríguez. "La idea es ofrecer productos que se puedan consumir manteniendo la frescura y calidad que caracteriza a Del Pilar".

La nueva planta sin TACC (y apta para veganos)

Uno de los proyectos más ambiciosos de Del Pilar es la creación de una nueva planta dedicada a la producción de alimentos sin TACC y aptos para veganos. Paula Rodríguez enfatiza la importancia de la certificación y la eliminación de la contaminación cruzada.

"Estamos desarrollando una planta nueva dentro del predio actual, con maquinaria y personal específicos para garantizar la seguridad de los productos sin TACC. Nuestro objetivo es ofrecer opciones deliciosas y seguras para las personas con celiaquía y aquellas que eligen una dieta vegana", comentó Rodríguez.

Expansión y exportación

La línea de ultracongelados representa el 80% de la producción de Del Pilar, y la empresa está en proceso de certificar normas para exportar sus productos a mercados como Chile. "El país vecino es uno de los mayores consumidores de productos de panificación en Sudamérica. Planeamos hacer aduana en planta para asegurar la calidad y seguridad de nuestros productos durante el transporte", explica Rodríguez.

Futuro prometedor

En cuanto a los desafíos futuros, Del Pilar se enfocará en consolidar su línea de productos sin TACC y veganos, así como en la expansión de sus franquicias y mercados de exportación. "El año que viene lanzaremos productos ultracongelados y cocidos congelados para celíacos, además de seguir creciendo en el mercado internacional", afirmó Rodríguez.

“La introducción de la línea DelpiCongelados y la nueva planta sin TACC y apta para veganos son pasos significativos hacia un futuro inclusivo y saludable para todos nuestros clientes”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.