De la mano de FIFA, Reebok (y otros aliados), Sportcom quiere vender un millón de pelotas en Latinoamérica para 2025

(Por Soledad Huespe) Sportcom, la empresa nacida en Córdoba, tiene más de 30 años en el mercado de distribución de pelotas deportivas y otros accesorios para más de 17 disciplinas. Hoy es una compañía internacional que para 2025 se puso una meta ambiciosa: alcanzar el millón de pelotas vendidas en Latinoamérica, un logro que proyecta mediante una estrategia de marcas diversificada y expansiva. Este 2024 colocará unas 750.000.

Image description
Gentileza Revista Fortuna

Sportcom no es solo pelotas. Es un mayorista de accesorios deportivos de una veintena de disciplinas. Abastecen directamente a América Latina, y tienen operaciones propias en Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. 

Sus marcas propias son Dribbling, Hydro, Simbra, Sixzero y Sensei. Son partners de Dunlop, Warner Bros y (la última en incorporarse) Reebok. para América Latina. Actualmente trabajan con más de 20 licencias de fútbol, entre las cuales se encuentran: AFA, River, Boca, Talleres, Belgrano, Corinthians, Palmeiras, Barcelona, Manchester City, PSG y más. “Somos fuertes en el manejo de licencias, habiendo producido el merchandising de los tres últimos mundiales, Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y próximamente en el mundial 2026”, comienza Gerardo Abdala, CEO de la compañía en diálogo con InfoNegocios.

Con el anuncio de su campaña "1 Millón" (que vino de la mano de este nuevo convenio con FIFA para producir productos oficiales del Mundial 2026), Sportcom jugará un partido fuerte en 2025. Además se prepara para diversos lanzamientos en el mundo del deporte. Se viene una nueva colección de indumentaria de Dunlop para tenistas, una nueva cápsula de mallas y accesorios de natación de Hydro by Bardach. 

Pero vamos por partes. 

“1 Millón de Pelotas, 1 Millón de Nosotros”

“La campaña 1 Millón representa casi el propósito de la empresa, un compromiso con la comunidad y el deporte”, dice Abdala. Hasta hoy llevan vendidas 560.600 pelotas este 2024, pero esperan cerrar el año con unas 750.000 colocadas. El 70% corresponde a fútbol, seguido de un 12% en básquet y volley, y un 3% en handball y rugby.

¿Cómo alcanzarán ese número? 

Apoyados en una estrategia de tres patas fundamentales: con Dribbling como su línea insignia (y propia); la distribución de pelotas FIFA en Argentina para el Mundial 2026; y un acuerdo con la marca Reebok, para la cual fabricarán pelotas de fútbol, de básquet y volley. La compañía se apoyará en esas tres marcas de peso para concretar su objetivo de un millón de pelotas.

“Renovamos nuevamente la licencia oficial de FIFA para diseñar y producir las pelotas y accesorios inspirados esta vez en el Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Tenemos una sólida trayectoria en el manejo de licencias. Produjimos los productos y merchandising de los últimos tres mundiales: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Esta experiencia nos permite ofrecer productos que capturen la esencia del próximo torneo”, señala Abdala.

El mercado regional al que aspiran es grande y competitivo: buscan llegar a toda LatAm (exceptuando el mercado mexicano). La próxima incursión de Sportcom será en el mercado peruano, donde aún no tenían una presencia sólida.

"Invitamos a nuestros clientes, proveedores y colaboradores a unirse a nosotros en esta travesía. Juntos, podemos alcanzar esta meta y llevar el deporte a cada rincón”, completa Roberto Pérez, gerente comercial de Sportcom.

Hablando de pelotas, Argentina es uno de los mercados más importantes y el punto de partida de Sportcom. Sin embargo, la compañía no viene de años muy felices en el mercado local debido a las restricciones en materia de importación: en 2023 Argentina perdió el liderazgo y se ubicó detrás de Chile en consumo de pelotas deportivas. Sin embargo, en 2024, Argentina retomó su liderazgo, superando incluso a Brasil. A la cabeza del ranking de ventas de Sportcom en la región, Argentina sigue siendo un territorio prioritario, y en este nuevo contexto, se espera que mantenga su rol clave para el crecimiento proyectado.

Qué más vendrá para Sportcom

En otro hito importante, Hydro, marca propia de productos de natación de Sportcom, se asocia con la medallista olímpica argentina, Georgina Bardach, para lanzar una cápsula de mallas y accesorios (lentes y gorras). Esta línea no solo busca mejorar el rendimiento, sino que también inspira a cada nadador a alcanzar sus sueños. "Cada diseño rinde homenaje a los momentos clave en la carrera de Georgina, reflejando su espíritu indomable", comenta Griselda Luna, gerente de Marketing y Producto de Sportcom.

La nueva colección incluye mallas de alta calidad y accesorios diseñados para optimizar el rendimiento de nadadores en todas las etapas. Además, Sportcom anuncia que el packaging de los accesorios será 100% de cartón reciclable, un paso hacia la sostenibilidad.

Lanzamiento de la colección de indumentaria Dunlop

Después de más de tres años de negociaciones con Dunlop Inglaterra, Sportcom se convierte en el único licenciatario de Dunlop en Argentina e introduce una línea que combina tecnología avanzada con un diseño moderno y funcional, ideal para tenistas de alto rendimiento. “Cada prenda está diseñada para ofrecer comodidad, libertad de movimiento y un estilo distintivo en la cancha, utilizando materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y confort”, describen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?