De ilusión también se vive: ¿y si vuelve Falabella? (qué se dice en el mercado y qué dicen desde Nuevocentro)

(Por Soledad Huespe) En los pasillos de la industria comercial argentina, los rumores vuelven a encender una chispa de esperanza: ¿podría Falabella regresar al país? El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez, aseguró en una reciente entrevista publicada por el Diario de Cuyo que la icónica tienda chilena podría estar planeando su retorno, al menos en esa provincia. 

Image description

Según Rodríguez, ya compraron un terreno en Mendoza, lo que da fuerza a la versión de que están interesados en volver, luego de haber cerrado operaciones en 2021.

La expectativa crece no solo en San Juan, sino también en otros puntos estratégicos como Córdoba, donde Nuevocentro Shopping fue durante años una de las sedes más populares de Falabella. Sin embargo, el panorama para los cordobeses parece menos alentador. Consultado por este diario sobre esta posibilidad, Tony Heinz, gerente de Nuevocentro, fue categórico: “No sé de nada. Seguimos con muy buenas relaciones, pero no veo en el corto plazo novedades. Tienen otras prioridades”.

A pesar del escepticismo local, la información aportada desde San Juan genera revuelo en el sector. 

Cabe recordar que Falabella, parte de un conglomerado con más de 100 tiendas en Chile, Perú y Colombia, decidió retirarse de Argentina en medio de un contexto económico desfavorable. El anuncio en 2020 de su salida dejó un vacío que hasta hoy sigue siendo tema de conversación en el retail nacional. Con más de 30 marcas propias y 24.000 empleados a nivel regional, la tienda ha sido un símbolo de moda y hogar para generaciones de consumidores.


Por ahora, los indicios de un regreso son más rumor que realidad, al menos en Córdoba. Mientras tanto, los consumidores locales deberán seguir viviendo de la ilusión, manteniendo la esperanza de que el regreso de Falabella, una tienda que marcó épocas, pueda volver a formar parte de sus compras habituales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?