¿Cuándo empezaremos a reciclar la basura?

En muchas ciudades del mundo la tienen clara: un buen tratamiento de la basura genera ingresos suficientes para mantener el sistema de reciclado… y mucho más.
Hagamos esta cuenta: en total, Cliba recolecta entre 800 y 900 toneladas de basura por día que no es reciclada (de acuerdo a los pliegos de contratación de 1997). Y se estima que de ese total podrían reciclarse unas 400 toneladas (entre papel, vidrio, plástico y cartón).
En la Cooperativa de Villa Unión por ejemplo, cada cartonero recibe 40 centavos por kilo de cartón o plástico. Si los cálculos no nos fallan y trasladamos esto a la ciudad sería algo así como $160 mil diarios y ¡casi 4 millones mensuales! (tomando este precio “mayorista” y unos 22 días hábiles al mes).
Claro que todos estos números “muy bonitos” no sirven de nada si no nos enseñan (y disciplinan) antes a separar la basura. “No se puede invertir en una planta de reciclaje si no hay separación en origen”, explican desde Cliba.
¿Con el nuevo pliego para licitar el servicio empezaremos a hablar de este tema?

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.