Cristian Martín, saca la topadora: lanza tres proyectos en las inmediaciones de Polo 52 (mientras avanza en Infinito)

(Por Iñigo Biain) Es una suerte de nuevo Tati Bugliotti: una topadora que avanza sobre sus tierras con distintas alternativas de negocios. Los tres lanzamientos que hizo Cristian Martín para el “nuevo portal de ingreso a Córdoba”.

Image description
Cristian Martin: consolida Polo 52 y avanza en tres frentes de negocios en el porta del ingreso a Córdoba

Mientras en Polo 52 ya funcionan 110 naves industriales de distinto tamaño (y otras 60 vienen en camino), Cristian Martin presentó ayer tres nuevos proyectos en tierras aledañas que demandarán una inversión en torno a los US$ 40 millones.

  • El Mundo de la Construcción: un zócalo comercial especializado en la construcción, arquitectura y decoración, ubicado junto al parque industrial, sobre un predio de 16 hectáreas. Ver video.

  • Capital Motors: un centro de exhibición y venta enfocado en el mundo de las motos y los biciclos; su inauguración está prevista para la edición 2027 del Mundial de Motocross MXGP. Ver video.

  • Mundo auto: junto a Capital Motors, se desarrollará un tercer zócalo comercial sobre un lote de 2 hectáreas, con 8 locales de 1.000 m², orientado a grandes empresas, concesionarias y firmas vinculadas al rubro automotriz. Este espacio contará además con 8.000 m2 de oficinas en el primer piso y con 338 plazas de estacionamiento. Su plazo de obra es de 12 meses. Ver video.

200 hectáreas de negocios

Los negocios de Cristian Martín sobre la Av. Circunvalación ya tienen activados 4 formatos:

  • 142 hectáreas con Polo 52 (52 era el número inicial de hectáreas del proyecto)

  • 16 hectáreas para Mundo de la Construcción

  • 8 para Capital Motors y Mundo auto

  • 36 con Infinito Open

En una visita programada para prensa, Martin mostró el avance y consolidación de Polo 52, donde ya ingresan a trabajar 5.000 personas por día entre las 110 naves que están en funcionamiento y las 60 en algún grado de desarrollo y con plazo de entrega de acá a fin de año.

“No vendemos lotes, vendemos naves llave en mano”, aclara Cristian Martín sobre el negocio de Polo 52 que combina espacios industriales y de logística.

Quiénes ya confirmaron presencia en El Mundo de la Construcción

Con 45 locales y 34 naves disponibles (pueden ser depósito o soporte de las tiendas BtoC), este espacio dedicado a la construcción ya tiene un 60% de su capacidad comercial vendida y un plazo de ejecución de 24 meses. 

En el sector frente a la autopista, se construirán 8 naves industriales de 1500m2, con sus respectivos locales comerciales de 500m2, que pueden utilizarse para depósito y showrom; hacia atrás se diseñó otro sector con 16 naves de 1.000 m², 18 naves de 1.500 m² y un zócalo comercial compuesto por 20 locales de 500 m² y 25 locales de 250 m2.

La propuesta se completa con 2 áreas gastronómicas centrales de 2.100 m² cada una y 504 plazas de estacionamiento.

Marcas como Garin (pinturería), Terralon (corralon) e Incoser (hormigón) ya dieron el visto bueno a su presencia en el lugar.

“No vamos a trabajar con exclusividad por rubro porque estamos convencidos que varias propuestas de un mismo rubro potencial las ventas”, resume Martin sobre el modelo comercial.

“Con estos desarrollos buscamos potenciar el crecimiento de la zona Este de Córdoba y consolidar un nuevo acceso a la ciudad. Creemos que Córdoba necesita un portal de ingreso que refleje su dinamismo y potencial, y Polo 52 está comprometido en hacer realidad esa visión”, resume Cristian Martin, CEO de Polo 52 sobre el conjunto de emprendimientos en el acceso a Córdoba desde la autopista Rosario - Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?