Corteza Mall, el espacio comercial que estaba haciendo falta en la zona de intercountries (Le Pain, Farmacity, Alto Tejeda y más)

(Por Diana Lorenzatti) Desde octubre del año pasado Córdoba tiene un nuevo punto de encuentro en la zona norte: Corteza Mall. Ubicado en Avenida Los Álamos 1015, en la denominada calle intercountries. Este centro comercial a cielo abierto se compone de 24 locales comerciales y un patio gastronómico. Además, contará con un centro de salud.

Image description

Con una identidad vinculada a lo natural combinado con lo comercial, Corteza Mall inauguró en Córdoba, precisamente sobre Avenida Los Álamos 1015, en la localidad de La Calera, en un predio de 2 hectáreas y dentro del bosque nativo que se encuentra allí.

Su nombre hace referencia al entorno y complementa lo moderno con lo orgánico. Este centro comercial a cielo abierto revolucionó la oferta en la zona norte de la ciudad y se tornó un punto de referencia para los vecinos y turistas.

El proyecto fue diseñado por el estudio de arquitectura DOA, desarrollado por Luis de la Cuesta, Favio Pérez y Agustina y Valentina de la Cuesta (en el desarrollo Comercial) y equipo, en conjunto con la Familia Beuter y surgió de la idea de brindar un espacio de recreación, comodidad y diversidad comercial especialmente para aquellos que residen por la zona y sus alrededores, dada la falta de abastecimiento de algunos servicios y proximidad de los mismos.

"El proyecto se planteó con la premisa de potenciar las cualidades naturales del lote: sus árboles y ubicación, la búsqueda de adaptar la arquitectura, materiales y cada área propuesta. Así surge un mall a cielo abierto. La búsqueda de contextualizar con el entorno, minimizando el impacto sobre el lote e interactuando con el mismo constantemente. Se utilizaron materiales como vidrio, WPC compuesto por materiales reciclables, madera, hierro, hormigón visto, locales, calles e iluminación que resaltan curvas y morfologías orgánicas", explica Rodrigo del Olmo, arquitecto y director del proyecto.



“Ideamos el proyecto en tres bloques. Un área de servicios, otro espacio comercial de relax y bienestar y un área gastronómica. A medida que avanzamos pensamos que sería muy complementario y una solución integral traer un centro de salud. Para esto adquirimos terrenos para agregar más capacidad de construcción y estacionamiento. Aún no está confirmado quién va a desembarcar, pero sí que va a contar con muchas especialidades médicas, inclusive odontología”, cuenta Luis de la Cuesta.

Corteza tiene actualmente 24 locales comerciales de una amplia variedad de rubros: supermercado, farmacia, veterinaria, centro médico, estética integral, dietética, vinoteca, librería, bicicletería y juguetería. Además, dispone de un exclusivo patio gastronómico con seis locales dedicados a la gastronomía, ofreciendo diversas opciones culinarias para los visitantes. Las marcas que allí se encuentran:
Petit Noir
Captain Fin
Le Pain Quotidien
Inda Nails
Farmacity
delBent
Wanama
Maria Antonieta
At Home
Alto Tejeda
Bolivia
La Boutique
Klor
El Mundo del Libro
Cachavacha
Veterinaria Alem
AME
Elisa Setien
Adobados
Zaskar
Aldea De Sueños
Lo que ellas quieren
Once Once
Oh My Gosh

En cuanto a seguridad, Luis comenta que hubo una destacada inversión en tecnología: “Compramos un sistema de cámaras inteligentes, con lectores de patentes, reconocimiento facial y también tenemos vigilancia presencial custodiando el establecimiento”.

El nombre Corteza no fue elegido al azar. Evoca la solidez y protección de los árboles, una conexión con la naturaleza que se refleja en cada detalle. “Respetamos el medioambiente y el bosque nativo que había en el lugar, por eso construimos sin demolerlos ni dañarlos, a eso se debe algunas irregularidades dentro de los locales. Uno de nuestros objetivos, que me parece que es el diferencial por lo menos acá en Córdoba, es que es un bosque de 110 árboles que adentro tiene locales comerciales, es toda una experiencia en sí, buscamos el estilo que se puede encontrar en el paseo de Cariló”, agrega el desarrollista. 

Desde su apertura, Corteza Mall captó la atención no solo por su moderna infraestructura, sino también por su variada oferta de servicios y tiendas. Y si bien la apertura de sus puertas es reciente, se sigue ampliando e inaugura un rooftop para eventos y celebraciones.

El centro comercial abre sus puertas todos los días desde las 9:00 horas, brindando a los visitantes la flexibilidad de acceder a sus instalaciones en horarios según conveniencia. Cuenta con estacionamiento exclusivo para quienes visitan el mall. “Queremos que este mall sea un lugar para venir a recorrer y relajarse, ya sea de paseo, de compras o a tomar algo para disfrutar de sus múltiples propuestas”, concluye Luis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?