CórdobaVende! ya ofrece más productos que La Voz y Cadena 3 (y se nacionaliza)

Empezó hace cuatros años como un emprendimiento de “los chicos” De la Rosa (Matías y Belén), al que se sumó su padre, Jaño. Paso a paso fueron construyendo una base de vendedores y compradores cada vez más grande hasta llegar a los 25.000 productos “reales” que hoy ofrecen desde CórdobaVende! y los 54.000 registrados que crecen a razón de 120 nuevas altas por día.
¿La clave del éxito? Los vendedores en CórdobaVende! pueden ofrecer sus productos y hasta montar sus propios e-shops gratis, a diferencia de MercadoLibre que cobra por publicación y una comisión por cada transacción realizada.
Pero ahora empieza la “fase 2”: si bien mantendrán la gratuidad de la publicación, sumarán un módulo pago para que los interesados puedan mejorar el posicionamiento y visibilidad de sus ofertas.
Y acaban de lanzar ArgentinaVende!, la nacionalización del proyecto que tiene capítulos para cada provincia y con el que aspiran a ser una alternativa a MercadoLibre, el “dueño” de la categoría donde también juegan Más Oportunidades, el sitio del Grupo Clarín.
“Hoy por hoy tenemos más productos ofrecidos que los clasifcados de Cadena 3 y La Voz on line, además de un entorno gráfico mucho más amigable y veloz -explica Jaño-; y no repetimos avisos, ni mentimos en los números. Son 25.000 productos reales”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.