Contra la demolición de una esquina emblemática (y más)

Claudia A. González: “En estos días se generó el debate si (el arquitecto Miguel Ángel) Roca estaba desaprovechando una de las últimas esquinas emblema del downtown cordobés (en Bv. Chacabuco e Illia). En realidad y en honor a la verdad, nuestra querida docta colonial no posee espacios abiertos donde el artista plasme su creatividad sin obstáculos. Tenemos tantas limitaciones... espaciales, financieras, económicas, municipales... que se termina haciendo lo que se puede con los recursos locales.
Me hubiese gustado que (allí donde irá el edificio Bader) se hiciera algo que `no se parezca a´ ni que `se encuentre en´. Las tendencias a veces son efímeras y traer algo de lo que pasa afuera, a veces choca con nuestra idiosincrasia tan mediterránea. Tenemos una vieja y mala costumbre de destruir nuestro pasado inmediato.
Esa histórica esquina de Chacabuco e Illia, no quisiera que la demuelan jamás. Tengo dos motivos muy fuertes: el primero porque siempre quise ver ese inmueble restaurado (es bien sabida mi pasión por lo antiguo) y la otra, la más importante para mí, porque allí pasé mis mejores años de estudiante tomando mate o leyendo apuntes de economía con Miriam, Tony y Félix Abdala, mientras Laila cocinaba cosas riquísimas junto a la abuela. Cuando tiren abajo ese gran contenedor de historias fantásticas, seguramente más de uno de nosotros, los que formábamos parte de ese gigantesco grupo de amigos, deberíamos hacer un minuto de silencio… ¿No les parece Turco, Gerardo, Carlos, Sergio, Marta, Colorada, Abdo, Mariano, Lili, y Color?".

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.