Con una "ayudota" de Brasil, la producción automotriz de Córdoba cerró 2009 en alza (Fiat, el motor)

A contramano de lo sucedido a nivel nacional, donde la producción de autos cayó 14,1% en el último año comparado con 2008 (512.924 unidades), en Córdoba las terminales cerraron el balance anual con 145.354 unidades, lo que representa una suba del 32,8 % en relación a las 109.373 unidades fabricadas en 2008.
¿La explicación? El repunte del mercado brasilero disparó la demanda especialmente en la fábrica de Fiat Auto Argentina, pero también ayudó en Renault.
En efecto, la automotriz italiana es la gran responsable del dinamismo registrado en las fábricas locales: más que duplicó su producción en un año, pasando de 28.700 en 2008 a 78.573 unidades el año que recién termina.
En el caso de la firma francesa, si bien tuvo una leve recaída respecto al año anterior (producto de la retracción del mercado interno), mantuvo un buen ritmo de actividad y produjo 65.470 unidades (10,7% menos que en 2008).
Con mucho menos volumen de producción, Iveco no tuvo un buen año: en la fábrica de camiones de Ferreyra se ensamblaron sólo 1.311 unidades en todo el año (7.340 en 2008).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.