Con un presupuesto de $ 1 millón, se filma De Caravana (una película con la Mona Jiménez)

¿El género? Una comedia dramática que cuenta la historia de Juan Cruz, un fotógrafo cordobés enviado a un baile de la Mona Jiménez. En este ámbito de costumbres desconocidas para él, Juan Cruz conoce otro mundo, el de Sara, una joven atractiva con quien se involucra en una historia de amor y en una peligrosa caravana de aventuras.
¿El negocio? Una producción que demandará $ 1 millón y que involucra a El Carro Producciones -que nació en 1998 y ya rodó un mediometraje- y VideoArte Producciones, la empresa de Ricardo Giaroli y Antonio Bevacqua.
El largometraje -con una duración estimada en 100 minutos y rodada en High Definition, aunque se exhibirá en 35 mm- será dirigido por Rosendo Ruiz y filmada íntegramente en Córdoba (Ciudad, La Calera y Saldán), incluyendo tres bailes de la Mona. Ya fue declarada de interés por el Incaa (que aporta $ 700.000) y la Municipalidad de Córdoba y contará también con el apoyo de Fiat, Epec y otras empresas. En etapa de preproducción actualmente, los rodajes se realizarán en noviembre y diciembre, la post-producción en enero y febrero del 2010, con un estreno previsto para julio de ese año.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.