Con tecnología digital, Cablevisión trae una TV 3 veces mejor (y más)

Con la inauguración del tramo norte del backbone interurbano de Cablevisión, llega a Córdoba la TV 100% Digital y la tecnología HD (High Definition).
¿Qué significa este backbone para los cordobeses? Que a partir del 18 de diciembre los 300.000 hogares que están bajo la red de Cablevisión tendrán disponible una grilla digital, que suma a las 76 señales ya existentes 33 nuevas señales de video, 50 de audio y 4 radios (Mitre Córdoba, Mitre Baires, FM 100 y del Plata).
Y mientras que para acceder a la grilla digital sólo será necesario un deco ($ 99) y comprar el paquete digital que tiene un costo de $ 15 por mes; para poder apreciar las “bondades” de la tecnología HD -que llegará en febrero con Movie City y HBO- es necesario contar con un televisor de alta definición LCD o plasma.
“Se puede decir que el salto de TV analógica a digital es 3 a 1, mientras que la tecnología HD es la máxima compresión en imagen: cada canal HD ocupa el ancho de banda de 6 canales digitales; la imagen no tiene degradación, es perfecta”, se entusiasma Fernando Cravero, gerente regional de Cablevisión.
La inversión total de la obra, que finalizará en el 2010 y contempla además el servicio de telefonía fija para el primer semestre del año que viene, es de $ 120 millones y prevé el tendido de 5.900 kilómetros de red de fibra óptica.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.