Con su nueva línea de leche "larga vida", Manfrey suma un producto para avanzar sobre CABA y GBA

Ércole Felippa está feliz y por dos razones: por la puesta en funcionamiento de la línea de leches UHT (larga vida) de Manfrey y porque -además- su apertura al coaching y la inteligencia emocional lo convenció de que "el optimismo es un factor de competitividad". Con esta inversión de $ 100 millones, la cooperativa láctea suma un producto que -por fecha de vencimiento- le permite llegar con leches fluidas al gran mercado de CABA y GBA.

Image description
Image description
Image description

Con su actual línea de productos (leche en sachet, dulce de leche, crema, quesos, postres, mantecas), Manfrey abastece a 22.000 puntos de ventas del país con fortaleza en Córdoba y el NOA (es líder en Santiago del Estero, por ejemplo); además, con su producción de leche en polvo también provee un circuito de exportaciones que alcanza a 40 países, aunque las ventas al exterior vienen de capa caída por las condiciones de competitividad que atraviesa el país.

Ahora, con la línea de leches UHT o larga vida, el ciclo de vida se extiende de 30 días (para leche en sachet), a 180 y hasta 360 días, lo que le permite abordar mercados como CABA y GBA, además de pensar en eventuales exportaciones.


Y hablando de competitividad, en su discurso de ayer en Freyre, el presidente de la cooperativa sorprendió con su mirada "macro": "hay que prestarle más atención a las variables blandas y no tanto a las duras, como el tipo de cambio o infraestructura vial: estoy convencido de que el optimismo también es un factor de competitividad en nuestras empresas".

Luego de comentar las vicisitudes que tuvo que pasar Manfrey en los últimos años (estuvieron a punto de fundirse y tener que vender la cooperativa, como finalmente hizo Sancor), Felippa rescató el mejor momento del país para las inversiones. Esta línea de leche larga vida era un objetivo largamente postergado.

Sobre las falencias del sector, apuntó a la falta de buenos caminos (primarios, secundarios y rurales) y al alto nivel de informalidad del sector donde -se estima- un 30% de la producción de leche se canaliza en negro.

Manfrey y sus asociados procesan unos 260 millones de litros de leche al año y generan 500 empleos directos y otros 2.000 indirectos.

Ubicada en Freyre, un pueblo que late al ritmo de esta industria, Manfrey se define con "corazón de pueblo y visión de mundo", con su tradicional tagline: "solo con la mejor leche".

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.