Con su internet móvil, Claro sale a desbancar a Movistar

Mirar el nombre de una calle en el centro de Buenos Aires es encontrar la marca Claro, la nueva denominación con la que opera CTI desde ayer para sus casi 15 millones de clientes en la Argentina y en la que invirtió US$ 10 millones, incluyendo un importante despliegue en vía pública, televisión y la adecuación de la imagen en los cientos de locales de sus agentes y subagentes.
Aunque al cierre del 2007 Movistar seguía algunos miles de clientes arriba, los ejecutivos de Claro estiman que -si aún no son los líderes en el país- lo serán pronto y aprovecharán toda la movida del cambio de marca para apalancar aún más el crecimiento.
Hacia los actuales clientes, Claro lanza una batería de nuevos planes que, por $ 49 mensuales, permiten llamadas ilimitadas a dos números y SMS libres a otros dos. Y hay planes con facturas fijas que permiten llamadas y mensajes de texto libres hasta con 10 destinos distintos.
Hacia los no clientes, el gran vector de crecimiento será la internet móvil: “hoy hay 2,5 millones de cuentas de Internet… miren todo lo que hay para crecer hasta los 39 millones de usuarios de telefonía móvil”, se entusiasma Carlos Zenteno, director general de Claro en la Argentina. Hacia allá van… ¿qué ficha jugarán ahora Movistar y Personal?

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.