Con qué sueña Llaryora (y con qué no puede ilusionarse): promoción industrial, sí; exención de II.BB., no

(Por Soledad Huespe) Invitado por la Fundación Mediterránea, el gobernador electo Martín Llaryora habló de “lo que viene”. El disparador fue con qué sueña y cuáles serán los desafíos cuando llegue al gobierno provincial. “Voy a poder cumplir todas las promesas porque son posibles”, enfatizó. Repasemos.

Image description

“Pienso que tenemos que seguir adelante con las cosas que se hicieron bien”, comenzó Llaryora. Aunque también afirmó que “no me hago cargo de todo lo que se hizo en los 26 años para atrás; acá viene un nuevo proyecto generacional”. Uno de los mayores desafíos en sus propias palabras será administrar una provincia con dimensiones similares a Uruguay y con gran diversidad productiva.

Cuando se lo consultó acerca de los Ingresos Brutos y la posibilidad de eximir a las empresas de ese “impuesto distorsivo”, fue contundente: “Tenemos que esperar definiciones federales. Hasta que no haya un esquema que plantee una redefinición, no hay forma de salir (...) Los que somos serios y hemos administrado sabemos que no hay forma de salir ssi no hay un cambio de fondo”. 

Una de cal y otra de arena
Para conformar a los empresarios presentes en el auditorio del Hotel Quinto Centenario (todos socios de la Mediterránea), dijo que seguirá adelante con las promociones industriales para diferentes sectores. En su carácter de ex Ministro de Industria en 2013, sabe que atraer nuevos capitales es fundamental para las arcas provinciales y para mejorar los índices de empleo. “Esta posibilidad de descontar cuando se contratan empleados es una medida que vamos a continuar para distintos sectores”. Y cerró: “La primera certeza que tiene un empresario que viene a invertir a Córdoba es que cumplimos los acuerdos”. 

Otras que sí
“Voy a trabajar en un tratamiento especial para todo el noroeste de la provincia. Llevamos un sistema de obra pública muy importante como rutas, luz, agua y gas, pero hay que darle un empuje especial para levantar los niveles de empleabilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.