Con la gripe A dando vueltas, el show business oscila entre la comedia y la tragedia

La comedia: julio es “el" mes en el presupuesto anual de los operadores del show biz. Sin ir más lejos, el Orfeo ya puso a la venta los 50.000 tickets de Disney on Ice que podrían generar una recaudación de $ 2,5 millones y todas las cadenas de cines ya empiezan a exhibir sus estrenos taquilleros típicos de las vacaciones de invierno (Up, La Era de Hielo III y Transformers, entre otros). En julio del año pasado casi 450.00 personas concurrieron al cine en Córdoba generando una recaudación cercana a los $ 7 millones.
La tragedia: Pero de a poco, la Argentina parece seguir el mismo camino de México en políticas de salud para contener el virus de la Gripe A: se suspenden las clases (en realidad se alargan las vacaciones, una manera metafórica de decirlo) y las autoridades -por ahora- sólo recomiendan no concurrir a los lugares donde haya aglomeraciones de gente.
Si la línea de toma de decisiones sigue en el camino mexicano y llega a la suspensión de espectáculos públicos, sólo entre las salas de cine y el Orfeo se dejarían de vender en julio unos 500.000 tickets, que equivaldrían a más de $ 9 millones. Este panorama, que nadie desea, supondria una pérdida económica irrecuperable en agosto o el resto del segundo semestre.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.