Con Ariel Sbdar en persona, Cocos presentó su oficina en Córdoba (qué servicios ofrece con base en Ciudad Empresaria)

(Por Iñigo Biain) Además de fundador de Cocos Capital, Sbdar es un celebrity de las finanzas en las redes sociales donde -solo en Instagram- lo siguen 150.000 personas. Pasó por Córdoba para presentar las primeras oficinas en el interior.

Image description
Ariel Sbdar, 33 años, fundador de Cocos, la segunda Alyc de Argentina y con 800.000 clientes “retail” en su app

Es exactamente lo opuesto al típico presidente de una sociedad de bolsa, pero Ariel Sbdar logró con Cocos Capital ser la segunda Alyc (Agente de Liquidación y Compensación) de la Argentina, detrás de Allaria.

Oriundo de Corrientes y con solo 33 años, Sbdar logró posicionar a Cocos como una de las principales aplicaciones de inversiones en Argentina, con casi 800.000 clientes. Este verano integraron su app con Pix y facilitaron los pagos a miles de turistas argentinos.

¿Están bien con 800.000 clientes? “Estamos yendo a buscar 10 millones de cuentas”, resume Sbdar, hiperactivo y rápido al hablar.

El fondo de inversioń de Cocos es de los de mayor rendimiento en Argentina y la marca es hoy la estrellita del mercado.

Pero más allá del negocio “retail” (o minorista), Cocos abrió en Córdoba su oficina para atender al segmento Pyme, donde ya operan con más de 1.600 empresas que gestionan su tesorería (permite sortear el impuesto al cheque en muchos cobros y pagos) y otras soluciones innovadoras.

“Nadie le da mucha bola a las Pymes y nuestro servicio de cash management para cobrar, pagar y saber dónde poner el dinero es muy necesario en Argentina”, destaca Sbdar.

Con 150 personas en su equipo, Cocos abre en Córdoba con un staff de 6 personas y servicios para empresas como:

  • Administración de liquidez, ofreciendo rendimientos superiores a los de la banca tradicional.

  • Cobertura cambiaria, con instrumentos que ayudan a mitigar la volatilidad del tipo de cambio.

  • Planificación financiera de mediano plazo, con opciones de inversión en pesos y dólares.

  • Acceso a financiamiento competitivo, incluyendo descuento de cheques y pagares, caución bursátil y emisión de instrumentos en el mercado de capitales para obtener capital.

Gabriel Menace, Gerente Banca Empresas de Cocos Capital

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?