Con 20.000 entradas vendidas, el Cosquín Rock entra en la cuenta regresiva

Faltan sólo 11 días para que empiece el Cosquín Rock 2009 y desde la organización ya tienen contabilizadas unas 20.000 sumando los tres días, un promedio bastante similar al que tenían en vísperas del festival el año pasado.
Con tres escenarios (de Branca, Claro y el Gobierno de Córdoba) y entradas que cuestan $ 63 (viernes y domingo), $ 68 (el sábado) y un pase de $ 170 por los tres días, la crisis aquí también se hace notar. “Lo vemos en los abonos, la gente elije un solo día para disfrutar del festival. Por eso este año vamos a tener un público muy variado todos los días, con menos abonos y más entradas individuales”, señala José Palazzo (foto), director de Nueva Tribu.
Al Festival de la Montaña ya le quedan muy poquitos vips disponibles, y ver a Deep Purple desde ese lugar exclusivo -sólo para 340 personas con estacionamiento, comida y bebida free- tendrá un costo de $ 230, mientras que ver a esta banda en el Luna Park costará $ 300 (sólo en entradas).

Los Planes de Nueva Tribu para el 2009 haciendo clic en el título de esta nota.

- ¿Cuáles son los planes de Nueva Tribu para el 2009?-, preguntamos.

- Estamos estudiando la posibilidad de un lugar propio más allá de la concesión de Juniors y de Captain Blue XL, queremos un ámbito que nos permita desarrollar eventos más exclusivos. Además nos vamos a enfocar en consolidar el área de vips para empresas en shows y los conciertos que ya tenemos programados como Arjona, Molotov, y todos los shows de rock previstos en Captain Blue XL (Alma Fuerte, Resistencia Suburbana, Las Pelotas y Catupecu). Si bien esperamos una disminución de público a los distintos shows, no vamos a incrementar el valor de las entradas para conservar la masa crítica de público. Hay que aguantar hasta que aclare pero en acción, no de brazos cruzados y lloriqueando-, sintetiza Palazzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.