Con 1.000.000 de motos/año, cualquier parte es negocio interesante

De aquella primera fábrica de motos Puma en 1953 a esta parte, corrió mucha agua bajo el puente. Tan es así que hoy la provincia se convirtió en uno de los mayores polos ensambladores de estos económicos vehículos provenientes de China.
Según datos de la Cámara Argentina de Motocicletas, en el 2006 se importaron 417.288, en el 2007 la cifra se fue a 634.495 y las estimaciones indican que se van a colocar 850.000 este año en el país. De ese total, Córdoba absorbe el 17%: unas 150.000. En "producción" local, el escenario cordobés está compuesto por Cerro, Imsa Franco (Kymko), Zanella (en Cruz del Eje), Appia, Dragón (Brava) y la reciente Keller Motos.
Con semejantes números de mercado, cuando se inicie la etapa de la integración de partes nacionales podrían nacer interesantes negocios: 1.000.000 de unidades x US$ 1.000 (mínimo) una moto, son 1.000 "palos verdes"; una integración de 10% del valor final implicaría motopartes por US$ 100 millones. ¿Nada mal para empezar el tema, no?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.