Cómo funciona Vistage, la red de empresarios y altos ejecutivos que se juntan a resolver problemas comunes (en Córdoba tiene 200 miembros)

(Por Soledad Huespe) Vistage es una empresa con un objetivo claro: reúne a CEOS y dueños de empresas en pequeños grupos, comparten experiencias y se ayudan mutuamente a tomar “las mejores decisiones para sus empresas, para sus vidas y la comunidad en general”. Cómo funcionan en Córdoba y el país estas reuniones exclusivas.

Image description
Image description
Guadalupe San Martín, gerente General de Vistage.

Vistage tiene 65 años en el mundo (comenzó en Estados Unidos) y en Argentina opera desde hace 23. Toda una vida. Al principio nació por un interés genuino de un empresario americano que necesitaba “salvar” su negocio y comenzó a juntarse con pares que atravesaban situaciones similares. Al comienzo no fue con fines de lucro. Luego, se convirtió en empresa.

“El core de Vistage podría describirse así: nosotros formamos y lideramos grupos empresarios que se ayudan mutuamente a mejorar sus negocios, sus liderazgos y muchas veces, sus propias vidas. Después la membresía incluye muchas opciones, pero el diferencial es la reunión entre pares. Son empresas que no compiten entre ellas y por eso no hay conflicto de intereses”, resume Guadalupe San Martín, gerente general de Vistage.

Arman grupos de 12 o 15 empresarios que se reúnen una vez al mes en una empresa distinta (de a uno van poniendo “su casa”). Se reúnen con una consigna concreta, siempre vinculada a atender “el dolor” de alguno de los miembros.

En cada grupo hay un “facilitador” (o chair, así lo llaman ellos) que empíricamente es un ex N°1, una persona que tiene un gran recorrido y que en este momento de su vida se corrió de la línea y está más en el espacio del “dar”. Es un perfil muy senior, pero con entrenamiento constante para que pueda acompañar al grupo. Cada mes se reúnen grupalmente, pero además, se reúne de manera individual con esta persona.

¿Cómo llegan? Hay dos caminos principales: uno porque nos conocieron por alguna acción concreta, y si no porque nos referenciaron. “Es como tener un buen cardiólogo, y se lo recomendás a un amigo”.

Vistage en Córdoba (y el país)
Hoy Vistage tiene 2.100 miembros activos (en todos estos años ya pasaron más de 10.000). “Es una comunidad muy grande y fuerte. Pasan muchas cosas en esos espacios donde uno puede conectar con miembros de Argentina y de otro lugar del mundo”, describe San Martín.

“Estamos en todo el país. En muchas plazas estamos en forma presencial: como Córdoba, Santa Fe, NOA y Cuyo y estamos haciendo mucho foco en crecer en el interior del país. De hecho una vez al mes viajamos a alguna plaza a hacer algún evento”, dice. 

En Córdoba hay más de 200 miembros activos y 10 chairs. Además un grupo más que es de ejecutivos claves (no de N°1).

“La aspiración es escalar ese número. Nuestro foco este 2023 es crecer fuerte en todo el país”, resume San Martín.

En ese camino, el próximo jueves 27 de abril habrá un evento exclusivo para miembros Vistage en Córdoba bajo la temática de “Innovar de la mano de la tecnología, sin perder el toque humano”.

La propuesta hoy
Actualmente Vistage tiene 3 programas activos diseñados en función del rol empresario:
- Programa para Números Uno
- Programa para Empresarios
- Programa para Ejecutivos Claves

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.