Cómo facturar $ 10 millones en un año y medio (litigando contra el Estado)

Los amparos promovidos contra la Caja de Jubilaciones a raíz de la aplicación de la Ley 9.504 que determinó un recorte a las jubilaciones superiores a los $ 6.000, generaron jugosos dividendos para los abogados patrocinantes de los 6.751 pasivos que reclamaron contra el pago con títulos de cancelación.
El ranking lo encabeza el estudio jurídico de Guillermo Carena que, con 1.520 juicios, acaparó el 24% de los $ 44 millones en juego, según el cálculo realizado por la Caja de Jubilaciones ($ 1.500 por cada presentación más entre y 15% y 20% de lo abonado mensualmente con bonos); es decir, sólo este estudio facturó $ 10 millones por presentar los escritos (idénticos, sólo cambia el nombre del amparista) que recibieron trámite positivo por la Justicia.
El abogado del Suoem, Carlos Didone, no se quedó atrás: representó a 718 pasivos (el 93% ex empleados municipales) y habría facturado más de $ 4 millones desde que se aprobó la emergencia provisional (julio de 2008). El top six de los estudios que mejor les fue litigando contra la Caja de Jubilaciones, es el siguiente:
1) Guillermo Carena - 1.520 demandantes.
2) Carlos Didone - 718 demandantes.
3) Roberto Olmedo y Guillermina Príncipe - 637 demandantes.
4) Jorge Gentile - 250 demandantes.
5) María Isabel Molina Loza - 250 demandantes.
6) Miguel Ortiz Pellegrini Morán - 250 demandantes.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.