CBI quiere instalar 2.000 cajas de seguridad en Patio Olmos

Los primeros resultados obtenidos en Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto les confirmaron lo que intuían al lanzar el negocio: que los centros comerciales son un lugar ideal para montar servicios de caja de seguridad, tanto porque “disimulan” la actividad de quien lleva o saca el dinero, como por el amplio horario para operar (lunes a domingo de 10 a 22).
Así, CBI Buró de Negocios está pronto a inaugurar en el Paseo Villa María su segunda sucursal con otros 500 cofres y están por firmar contrato para montar otro local en Patio Olmos con 2.000 unidades, la mayor oferta que tendría la ciudad en esta materia.
Aunque las cajas de seguridad son lo más tangible, lo cierto es que para CBI este servicio es el primer acercamiento a los clientes que luego pueden acceder a múltiples operaciones: desde traslados con los blindados de Bacar (la empresa “madre” del grupo) a distintas opciones financieras, tanto para financiar operaciones como para invertir excedentes.
Al margen de las regulaciones que el BCRA impone a los bancos en materia de cajas de seguridad, desde CBI apuestan a un modelo de negocios replicable en cualquier centro comercial que desee sumar un servicio de valor agregado tanto para sus clientes externos, como para los propios locatarios que encuentran una alternativa para manejar sus valores fuera de los rígidos horarios y regulaciones de los bancos.
(Más sobre el tema haciendo clic en el título de la nota).

Image description

- Las cajas de seguridad son un negocio de lento crecimiento pero muy estable en el tiempo: el que contrata un cofre lo mantiene por muchos años. Paralelamente, para los shoppings, un local de CBI tiene una garantía de permanencia: “no somos una boutique que se puede montar y desmontar en 15 días”, explican.
- Aunque no hay cifras “oficiales”, se estima que en Córdoba habría unas 20.000 cajas de seguridad, la gran mayoría en sucursales bancarias y reguladas por el BCRA. Blinbox (la marca con que Bacar inició el negocio de cajas de seguridad) y Bicorporate son las únicas opciones extrabancarias (Barujel intentó el negocio, pero lo abandonó al poco tiempo). Ahora CBI inicia un proceso de expansión para ofrecer el servicio a otros malls comerciales.
- Una caja chica en CBI (10x15x42) cuesta unos $ 700 al año y una extra grande (única en el mercado con 30x30x42) salta a $ 1.600.
- CBI no lleva una base de datos de sus clientes, para garantizar que esos datos terminen en manos inapropiadas (“por $ 600 compramos un listado de todos los usuarios de cajas de seguridad de Córdoba hace unos años”, cuentan). Los clientes se identifican con un nombre y su huella digital, la única “llave” que les permite llegar hasta su cofre.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.