Carnave, la marca santafesina que quiere pasar de 95 a 150 locales en 2024 (en Córdoba ya tiene más de 12)

(Por Julieta Romanazzi) Su especialidad son los pollos (faenan unos 32.000 por día) y los huevos (producen unos 600.000 por día), pero en los casi 100 locales minoristas que la marca tiene distribuidos en 6 provincias, venden más que eso: productos de almacén, congelados como hamburguesas de carne vacuna o frutas, y más. Una franquicia cuesta alrededor de $ 4 millones, y Córdoba es una de las principales plazas de crecimiento.
 

Image description
Image description
Image description

La compañía del rubro avícola Carnave tiene más de 50 años en el mercado, pero su expansión con locales minoristas por el interior del país comenzó en el año 2008. La marca es una de las 4 unidades de negocios del Grupo CEM (Esperanza - Santa Fe), y tiene la integración total del rubro, desde frigorífico hasta canal minorista.
 


Los locales de Carnave fueron mutando de una pollería tradicional a convertirse hoy en una tienda de cercanía que soluciona la alimentación diaria, con especialidad en pollo y huevo, pero enfocados además en frescos y congelados de terceras marcas (desde cortes vacunos hasta frutas congeladas), productos de almacén y más.
 


Hoy Carnave tiene 95 puntos de venta (71 franquicias y 24 locales propios), que están distribuidos en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán y Entre Ríos, pero va por los 100 locales para el próximo bimestre del año. “La idea es terminar este año en aproximadamente 110 puntos de venta, llegar a los 125 ó 130 puntos en 2023, y para 2024 a los 150 puntos”, nos cuenta Mariano Barquet, gerente de expansión de franquicias Carnave, agregando a continuación: “Las aperturas van a ser de ahora en adelante mayormente franquicias”.

¿Cuánto cuesta una franquicia de Carnave? (y ¿qué incluye?)
Según nos cuenta Barquet, la marca cuenta con una estructura comercial muy dedicada a las franquicias, cuyo costo, para un local de 70 m2 en promedio, puede ir desde los $ 4 millones, incluido el canon de ingreso, la mercadería inicial, la puesta a punto edilicia, el mobiliario y demás.


Una de las 5 mayores productoras de huevos del país
Con 50 años en el mercado, Carnave ya es una de las 5 mayores productoras de huevos de Argentina. “Somos proveedores de las grandes cadenas, donde tenemos un share muy amplio de penetración”, expresa Mariano, quien cuenta además que para este año la marca tiene previsto un crecimiento del 10% en el volumen de huevo: hoy producen 600.000 huevos diarios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.