Capitalinas sale a vender el Bloque Suquía de sus oficinas (antesala para el Radisson)

Ya están entregando las llaves a los compradores de los dos primeros bloques de oficinas (como Telecom, por ejemplo) y hasta ahora estaban “defendiendo” el tercer bloque, como se dice en la jerga cuando un desarrollista “aguanta” sin vender una obra para lanzarla al mejor precio posible.
Y la hora llegó: Capitalinas sacó a la venta el Bloque Suquía de sus oficinas “desde” U$S 1.300 el m2. ¿Caro? “¡Barato!” explican desde el emprendimiento y sacan lapicera para prometer una renta anual en dólares del 12% (a razón de U$S 15 a U$S 20 el alquiler del m2, es decir, unos U$S 3.000 por una oficina de 150 m2).
Pero si el comprador -además- piensa “entrar y salir”, el negocio también suena prometedor: dentro de 2 años, cuando el Radisson se sume al complejo, el mismo m2 que compraste en U$S 1.300 costará unos U$S 2.000, una renta superior al 50% en la verde moneda, dicen los promotores.
Con el contexto de crisis global del 2009 y las turbulencias propias del entorno argentino, sin dudas que la comercialización de este nuevo módulo de 6 pisos (entre 4 y 7 oficinas de 130 a 180 m2 por piso) será un termómetro y una antesala al próximo gran negocio de Capitalinas: el hotel Radisson, un gigante de 200 habitaciones que le cambiará la cara a la plaza hotelera de la ciudad pero que necesitará absorver unos U$S 50 millones del mercado.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.