Canal 10 apuesta a la programación local en el prime time

Desde hace muchos años, los programas locales de televisión deben optar por dos alternativas: un horario “expectable” en un canal de cable con las restricciones de audiencia que eso supone (desde los viejos CBA y Canal 2 o el actual Canal C) u horarios marginables (sábados, domingos o “después de la medianoche”) en los canales abiertos de mayor rating (Teleocho y Canal 12).
Pero Canal 10 está armando una grilla para este 2009 con una apuesta fuerte a los contendios locales: de lunes a viernes de 22 a 23 irán ciclos locales en pleno prime time, un horario donde las repetidoras de Telefé y Canal 13 tiran su mejor carne al asador.
Las negociaciones están encaminadas con varias productoras y conductores locales, pero aunque los rumores son muchos, desde los SRT prefieren terminar de conformar la grilla antes de hacer los anuncios y la promoción en gráfica, radio, vía pública y -por supuesto- su propia pantalla.
Según pudimos conocer, la intención de Canal 10 es arrancar de 19 a 20 con su tradicional Crónica 10 (segunda edición, foto), ir con una novela fuerte de 20 a 21, tomar Visión 7 (el noticiero de Canal 7) de 21 a 22 y luego poner distintos programas locales de 22 a 23. De las 23 a las 24 tomarán lo mejor de Canal 7 y Encuentro (como Peter Capusotto y sus videos, por ejemplo), a la medianoche seguirán con la medio hora de Crónica 3ra edición (el único informativo local a esa hora) y luego vuelven a apostar a los contenidos locales con una franja “irreverente” desde las 0.30 al cierre. 
(Más sobre esta movida y los nombres en danza, haciendo clic en el título de la nota).

La apuesta de Canal 10 no es menor y dejará algo en claro: si los contenidos locales “se bancan” el prime time, es decir, si pueden dar alguna digna batalla contra los “tanques” porteños. Nadie espera que midan 20 puntos, pero si que se defiendan arriba de los 5 puntos y vayan más allá.
Ricardo Fonseca, Max Delupi, Ricardo Césari e Íñigo Biain son algunos de los nombres que más suenan de varias negociaciones en marcha entre las que -aseguran- también habrían tentado a Jorge Cuadrado y Miguel Claria. Los nuevos aportes se sumarán a los ciclos más fuertes del canal universitario como ADN (Tomás Méndez) y Tiempo Útil (Alicia Poletto), entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.