Cada vez más, Navidad y Año Nuevo se festejan fuera de casa

Es una tendencia que llegó para quedarse y este año, a diferencia del 2007, las reservas de Nochebuena y Año Nuevo en distintos restaurantes, comenzaron antes. “Tenemos el 50% de reservas confirmadas para el 24 con un menú estandarizado de $ 129, mientras que el 31 la cena es con otro vino y se va a $ 139”, dice Mauro Castro de Alcorta.
Aunque con precios más altos que el año pasado, en el Bistró del Poeta del Holiday Inn -sobre una capacidad de 120 cubiertos - ya tienen el 70% de las reservas para Navidad y el 90% para fin de año. Con shows temáticos, fuegos artificiales y el mismísimo Papá Noel entregando regalos a los chicos, la tarjeta cuesta $ 250 y $ 310 para Año Nuevo por persona.
En el Sheraton, previendo la sobredemanda de años anteriores, además del tradicional Lugones (con capacidad para 450 personas), sumaron el salón Las Sierras y con él 110 lugares más. En el primero ya confirmaron 310 comensales y en el segundo, 90.
Mientras tanto en San Honorato los teléfonos arden para averiguar por Año Nuevo (porque en Navidad no abren). ¿El precio? $ 159.
Vos, ¿dónde festejás?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.