Branca, Coca Cola (que vuelve), Quilmes y Claro, las marcas del Cosquín Rock

Es el evento joven más masivo del interior del país. Y en su décima edición el Cosquín Rock llega muy bien acompañado de sponsors que apuestan a la comunicación con este público.
Claro, la más agresiva de las compañías celulares (en términos de marketing, por supuesto) “se quedó con el festival”, explica José Palazzo en un repaso de los principales sponsoreos para el mega evento que empieza este viernes 12 en la Comuna de San Roque.
Fernet Branca volvió a apostar al rock, cerrándole el paso a su rival local 1882 que nunca se pudo subir a este escenario (sí estuvo Cinzano en los inicios).
Y si para los jóvenes el buen fernet es Branca, la combinación ideal es Coca Cola, la gaseosa que logró desplazar a Pepsi y vuelve al predio frente al lago San Roque.
Entre los sponsors destacados no podía faltar una cerveza: el lugar que en las primeras ediciones ocupó Brahma hace algunos años fue tomado por Quilmes aunque ahora ambas marcas pertenecen al mismo holding.
¿Las bajas? “No está Visa este año pero se sumó Marca País para los Pre-Cosquín internacionales (Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile)”, explica Marcelo “el chueco” Oliva, socio de Palazzo y el hombre que llevó adelante estas negociaciones. (Otras marcas que se suman y la deflación en la expectativa de gente en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).


- Este año también acompañan al Cosquín Rock, Beldent, Swift y Happy Hour (una marca de snacks que compite con Twistos).

- Otras empresas que auspician este festival son: Urquiza, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, Soy Rock, Rock & Pop y La Voz del Interior.

- Aunque Palazzo aspiraba tener -allá por diciembre- unos 100.000 espectadores, ahora se lo ve mucho más cauto: “Esperamos unas 60.000 personas pero con 50.000 vamos a andar bien”, señala.

- Con alrededor de 25.000 entradas ya vendidas, el costo de los tickets es de $ 80 (individual) y $ 210 (abono para los tres días).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.