¡Así quedará Nuevocentro sin Falabella! En diciembre relanzan el espacio (40 locales nuevos, 400 puestos de trabajo y más de US$ 1 millón de inversión)

(Por Luciano Aimar) Luego de que Falabella entregase las llaves del emblemático local que ocupaba en Nuevocentro, el shopping no se dejó estar y buscó la manera de reinventarse. ¿Cómo? Con una mega obra de 40 locales, una terraza gastronómica y un mega gimnasio, los cuales van a demandar una inversión superior al US$ 1 millón. Además, un Starbucks irá a la vereda. En nota completa, los detalles y el recorrido de la obra que finaliza en diciembre.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Tras la salida de Falabella, Nuevocentro encontró la manera de reinventarse y apostó por renovar el espacio con 40 locales nuevos, de los cuales 4 ya están funcionando y habilitados (West, Musimundo, Rip Curl y Seta). 

Estos nuevos 40 locales ya están todos alquilados. Y a la par, se dieron numerosos movimientos dentro del shopping, con marcas que ya estaban y van rotando hacia los nuevos locales y los otros que se desocupan. Por citar algunos, Juleriaque agranda su local, Fabrizzi, Fuencarral y Portsaid rotan.
 


Entre las novedades del nuevo espacio, vamos a encontrar marcas como Farmacia Red (local con compras robotizadas), NewSport tendrá un nuevo y espacioso local, llega La Parfumerie, +Visión, El Emporio del Libro y como mencionamos antes, Musimundo y el bazar West abrieron locales en el sector nuevo.

Otro de los pilares de la obra es el gimnasio, el cual se adelanta a los locales y tiene fecha de apertura este 1 de noviembre. El espacio estará a cargo de la marca Heed! Phsique y cuenta con 1.500 metros para albergar nuevas y tecnológicas máquinas de entrenamiento.

Pero de cara a fin de año, otro de los planes es montar un nuevo deck para Starbucks sobre la vereda de Duarte Quirós, permitiéndole a la marca ofrecer espacio dentro y fuera del shopping.


En cuanto a la obra, el shopping cambió el concepto de construcción, apostando a los cielos rasos negros, hormigón a la vista y el aporte de la luz natural a través de la apertura de ventanales en distintas partes de la obra. Además, se incluyen 2 nuevas escaleras mecánicas, las cuales conectarán todos los niveles con la terraza gastronómica.

“Los locatarios han respondido muy bien, han tenido muy buena respuesta. Llegaron muchos nuevos y los que estaban decidieron seguir invirtiendo”, le cuenta Antonio Heinz a InfoNegocios. “Además, al shopping le ha ido muy bien en la parte comercial y esperamos que cuando la obra esté finalizada, tengamos mayor caudal de gente del que teníamos con Falabella”.

Por citar algunas cifras de empleo, el local de Falabella empleaba a 300 personas. Actualmente en la obra que se lleva a cabo hay unas 400 personas involucradas. Y cuando estén los nuevos 40 locales listos, unos 400 puestos de trabajo se habrán generado.

La terraza gastronómica
Nuevocentro
trabaja en la propuesta gastronómica que se ubicará en la terraza del shopping, abriendo un gran ventanal hacia la ciudad. Aún no se define qué marcas y locales ocuparán el nuevo espacio, pero sí hay conversaciones -con propuestas de por medio- con 3 marcas cordobesas y una de Buenos Aires. Esta parte de la obra no va a estar lista para diciembre, sino que es un objetivo para el primer trimestre del 2022.
 


¿Por qué un gimnasio?
Entienden al shopping como un lugar al que la gente tenga que asistir a diario por servicios, y no tanto por productos. Por eso el Nuevocentro cuenta con bancos, supermercado, Rapipagos y el nuevo eslabón, el mega gimnasio Heed!.

Balance y el 2022
Desde el shopping esperan que el consumo se reactive más. Y desde el punto de vista comercial, celebran tener el Nuevocentro totalmente alquilado, cosa que no pasaba hasta antes de la pandemia. 

Y en 2022 sería el turno de la renovación de la plaza de comidas, la cual recibiría una modernización tecnológica.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?