Alto Palermo factura casi tres veces más en Rosario que en Córdoba (Alto Rosario vs. Córdoba Shopping)

Alto Rosario, uno de los 10 centros comerciales que administra Alto Palermo S.A. (APSA) en el país facturó $ 318 millones en su último balance; en tanto, Córdoba Shopping -el eslabón cordobés de esa cadena- registró ventas por $ 133 millones en igual lapso.
Aunque son estructuras diferentes, además de la distancia absoluta en ventas también hay una marcada diferencia en la perfomance relativa del último ejercicio: mientras en Córdoba las ventas crecieron 10% (por debajo de la inflación real), en Rosario lo hicieron más de 17% (ver nota completa con detalles).
Así las cosas, el Córdoba Shopping quedó en el anteúltimo lugar y sólo vende más que el Buenos Aires Desing, un mall especializado en diseño y decoración. Alto Noa en Salta y Alto Mendoza en Cuyo también superan por lejos al centro comercial cordobés que sólo aporta el 3% de todas las ventas de los 10 shoppings (en este informe no se computan las ventas del reciente Dot Baires, la última inauguración de APSA).
Alto Palermo SA tiene pendiente una ampliación y puesta en valor del Córdoba Shopping, una obra que se iniciaría en 2010 para levantar la perfomance del "patito feo" de la cadena.

  Centros
Comerciales
2008(*) 2009(*) Evolución
Ventas %
Importancia
relativa %
1 Alto Palermo 631 745 18,06 18,34
2 Abasto 720 744 3,33 18,32
3 Alto Avellaneda 560 696 24,28 17,14
4 Mendoza Plaza 433 436 0,69 10,73
5 Paseo Alcorta 385 374 -2,85 9,21
6 Alto Rosario 271 318 17,34 7,83
7 Patio Bullrich 271 274 1,10 6,74
8 Alto Noa 173 211 21,96 5,19
9 Córdoba Shopping 120 133 10,83 3,27
10 Bs As Desing 132 129 -2,27 3,17
  Total 3696 4060 9,84 100

 

 

 

 

 

 

 

 

(*) Balances al 30 de junio

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.