A pedido de los lectores, se va otra de “Lo que quedó en el tintero”

Son datos sueltos, algunos no confirmados y otros que de tan cortitos no alcanzan a ser Plus. Previo al fin de semana largo, esto nos quedó en el tintero:

- El sistema Regam Pilay es -por su misma concepción- de crecimiento geométrico. Y así como tardaron un par de años en hacer el primer edificio (frente a la Plaza Colón), ahora se triplican: en la costanera al 1160, frente a la Vieja Usina, ya tienen los terrenos para levantar 3 torres con más de 100 departamentos. Y esto recién empieza...

- “Estamos muy agrandados, demasiados agrandados”, me dijo entre risas Cristiano Rattazzi el domingo, aún con el buzo antiflama puesto en el autódromo Cabalén. Es que el ingreso de Fiat a Chrysler no sólo los puso en boca de Obama y todo el mundo, sino que empujó la acción italiana al doble de su valor. Por lo que pinta en los papeles, una clásica alianza ganar-ganar.

- Mientras completa el segundo lote de su Pool Inmobiliario (un fideicomiso para pequeños inversores), el arquitecto Roberto Suez respira aliviado: por fin pueden dejar atrás los cimientos del Megaron de 25 de Mayo y Maipú, donde se toparon con napas del Suquía en la obra técnicamente más compleja de sus 35 años de profesional.

(De la mudanza de Tagle y una agencia de publicidad top; de la suerte de Pablo Sartori y cómo tu empresa puede tener una radio por sólo U$S 1.000, en la “lupita” que te lleva a Ver Nota Completa).

- Que Tagle se irá mudando con los años de Colón y Sagrada Familia (Tagle Renault, Motcor y Avant) a sus terrenos del Tropezón es algo que se sabe. Pero que empezaron a pedir presupuestos para las obras, eso sí que es fresquito. ¿Te imaginás esas esquinas sin los autos?

- Ya te dijimos que Duilio di Bella fusiona su estructura y vuelve -ahora como gerente general- a Romero Victoria, la agencia que lo vio nacer profesionalmente. La idea del nuevo manager es -en los primeros 100 días- dar un golpe de timón a la cultura organizacional de la empresa e, inclusive, mudar las oficinas. ¿Rafael Núñez te gusta?

- Pablo Sartori eligió -con algo de visión y algo de suerte- dos lugares claves para montar el Sushi Club de Nueva Córdoba y Lupita, su propia marca en Las Cañitas. Es que tanto la intendencia de Córdoba como la de Buenos Aires decidieron hacer sendas ramblas sobre esas veredas (Hipólito Yrigoyen acá, Baez allá) y tras algunas incomodidades propias de la obra, ambos negocios se potenciarán con el paso peatonal.

- ¿Sabías que tu empresa puede montar su propia radio en internet por unos U$S 1.000 mensuales? Kadicard ya lo hizo con excelentes resultados y -escuché por ahí- la Agencia Córdoba Turismo imagina una radio en español y portugués para promocionar turismo idiomático en la provincia. Me encantó la idea...

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.