7 Sentidos, la empresa de publicidad digital, es colosal: en qué anda la marca que consolidó José María Garombo (y ya es tres en una)

(Por Rocío Vexenat) 7 Sentidos es la empresa cordobesa especializada en publicidad a través de pantallas LED en espacios públicos y soluciones móviles innovadoras. En su último año, consolidó su posición en el mercado, alcanzando una cobertura significativa con un total de 35 mega pantallas LED instaladas en el circuito de Córdoba y Gran Córdoba. ¿Querés saber más? 

Image description

No solo se quedó con las pantallas LED, sino que fue por más: 7 Sentidos además de ser conocida por su publicidad en pantallas en distintos puntos de la provincia, reafirmó su crecimiento con su hijo (de casi 2 años) llamado Colosal, una extensión de la empresa que opera en el mercado de monocolumnas ubicadas en la Circunvalación de Córdoba.

Estas estructuras tienen un tamaño notable, con espejes de 9 metros y dimensiones de 12x6 metros, y actualmente cuentan con 16 puntos instalados, con la meta de llegar a 20 puntos alrededor de la Circunvalación. Colosal permite a las marcas alcanzar una gran visibilidad en áreas de alto tráfico.

Además de sus desarrollos propios, 7 Sentidos tomó la representación de Multiled en 2023, asegurando así la distribución y comercialización de pantallas LED de alta calidad (indoor, outdoor y rental) en la provincia de Córdoba y la región del NOA (Noroeste Argentino). Este movimiento responde a una relación de casi 15 años con importadores clave en el mercado argentino, posicionando a 7 Sentidos como un referente en publicidad digital en la vía pública.

“En 7 Sentidos ofrecemos, entonces, soluciones adaptadas a cada necesidad, logrando maximizar el alcance y visibilidad de nuestros clientes en Córdoba, con una infraestructura y tecnología de punta en publicidad digital y movilidad”, comenta José María Garombo, fundador y CEO de 7 Sentidos.


Formatos diversificados y publicidad móvil

7 Sentidos se distingue también por sus formatos de publicidad móvil, conocidos como "trackers móviles LED". Estos permiten a las marcas penetrar en el "corazón" de los barrios, llevando la publicidad a zonas donde las pantallas estáticas o formatos convencionales no alcanzan. Los trackers pueden desplegar campañas publicitarias y mensajes en lugares específicos, lo cual es ideal tanto para campañas comerciales como para iniciativas informativas de entidades públicas, que requieren llegar de manera efectiva a la comunidad.

Pero aunque parezca que acá termina todo, no es así: la empresa también ofrece asesoramiento y soporte en la generación de contenido visual, ayudando a los clientes a adaptar sus campañas para optimizar la comunicación en pantallas LED y móviles. Este servicio incluye edición y asesoría para contenidos locales o de grandes marcas, asegurando un mensaje impactante y ajustado a los objetivos de cada cliente.

¿Y si hablamos de costos publicitarios?

El costo actualmente por elemento digital, o sea, por pantalla LED, es entre 280 y 300 mil pesos al mes, con opciones de descuento y promociones para paquetes de 10 pantallas o más. En el caso de las monocolumnas de Colosal la exhibición mensual es de aproximadamente 2.5 millones de pesos al mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?